El Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato como la nueva fiscal general del Estado, en sustitución de Álvaro García Ortiz, quien anunció su dimisión tras ser condenado sin que se haya redactado aún la sentencia en la que figuran los motivos por los que ha sido declarado culpable. Aunque el Ejecutivo ha destacado su "trayectoria intachable", desde la derecha ya tratan de deslegitimarla. No solo desde la política, también desde la televisiva. En Telemadrid, Mariló Montero se deslenguaba contra Peramato este martes.
La colaboradora intervenía una vez más en El Análisis Diario de la Noche, programa de Antonio Naranjo en la televisión pública madrileña: "De las informaciones que ya se están publicando, y cogiendo fuentes de la profesión, se está diciendo que es muy radical y muy sectaria. Esta mujer, la que va a ser fiscal general del Estado en España, que tiene que velar por que se cumplan las leyes, podría formar parte de la Flotilla a Gaza. Este es el perfil de la mujer que tenemos aquí", criticaba.
"Sabemos que Pedro Sánchez se ha cabreado por lo de García Ortiz y va a tener una estrategia mucho más violenta y agresiva", terminaba atacando también al líder del Gobierno.
MARILÓ MONTERO, feminista, jurista, intelectual y cocinera, da la bienvenida y su voto de confianza a la futura Fiscal General TERESA PERAMATO llamándola radical, sectaria, agresiva y no sé que hostias de la flotilla de Gaza
— GUILLERMO GUIJARRO (@remerikos) November 26, 2025
Por supuesto, en TELEMADRID, una tele muy plural pic.twitter.com/T73Anfzlbb
El Consejo de Ministros iniciaba este martes el procedimiento que culminará con el nombramiento por parte del rey de Teresa Peramato como fiscal general del Estado, una vez oído el dictamen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que no tiene carácter vinculante.
"El jueves tuvimos el conocimiento del fallo y ayer, el fiscal me remitió una cara renunciando a su puesto. Es por eso por lo que podemos iniciar el procedimiento", explicaba el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Él mismo aseguraba que "no hay ninguna duda" de que Teresa Peramato "es una persona absolutamente idónea" para liderar la Fiscalía General del Estado y llevar a cabo los "retos" que tiene por delante la institución. Además, destacaba su "compromiso feminista y vocación de servicio público.
Peramato cuenta con 35 años de trayectoria en la carrera fiscal. En la actualidad desempeña el cargo de fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal en la Fiscalía del Tribunal Supremo y ejerce también como fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.
Su carrera profesional ha estado especialmente vinculada a la lucha contra la violencia de género, área en la que es considerada una de las principales impulsoras de la especialización judicial. En 2005 asumió la responsabilidad de fiscal delegada en la Sección de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía Provincial de Madrid. Por otro lado, formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, colaborando en la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio publicado en 2007. Asimismo, entre 2021 y 2025, ocupó el puesto de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.
Teresa Peramato se erige como la tercera mujer en ostentar el cargo de fiscal general del Estado desde que Pedro Sánchez aterrizara en el Ejecutivo en el año 2018, después de María José Segarra y Dolores Delgado
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover