Televisión Española (TVE) ha dado un paso más en la conformación de su parrilla. En esta ocasión, en el ámbito de la ficción. La Corporación ha estrenado ENA, superproducción histórica sobre la vida de Victoria Eugenia de Battenberg basada en el libro homónimo de Pilar Eyre. Tras el éxito cosechado en su debut, ElPlural.com ha podido hablar con la experta en Casa Real sobre las claves de la historia o los paralelismos con la Familia Real actual.
La serie se estrenaba el pasado lunes, 24 de noviembre, liderando las audiencias con un 17% de cuota de pantalla, lo que, para la periodista, "ha sido un sueño increíble". "He estado toda la noche despierta esperando las audiencias, como se veía en las películas antiguas a la gente que se quedaba de pie para ver las críticas de los periódicos", cuenta, confesando que había hecho "porras" con sus amigos. Sin embargo, prefirió ponerse las "expectativas bajas para luego no desanimarte sino alegrarte".
Eyre asegura que este éxito supone la "culminación de toda una carrera", ya que el libro vio la luz en el año 2009 y, que, además, ayudará a que la audiencia conozca un periodo de la historia de España de "forma más profunda que si nos la explica un historiador". La historia gira en torno a la figura de Victoria Eugenia de Battenberg, quien, sin nunca soñarlo, terminó siendo reina de España gracias a su matrimonio con Alfonso XIII. Ena nunca se sintió aceptada ni querida, pero jamás se rindió. Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas: fumaba, vestía pantalón… Además, cuando descubre las continuas infidelidades del rey Alfonso XIII, no deja de ejercer como reina.
Por ello, Eyre señala que una de las claves de la historia es que el espectador "ha visto un ser humano debajo de la corona, con sus alegrías, con sus penas, con sus ilusiones rotas". Y, además, las similitudes son cuanto menos evidentes: "Ese marido Borbón que nos recuerda tanto a don Juan Carlos. El matrimonio de Victoria Eugenia y Alfonso puede ser el trasunto de Juan Carlos y Sofía, que era vista como la extranjera". En este sentido, recuerda que "aunque ahora la adoramos y se le rinden homenajes, durante mucho tiempo, la figura carismática era la del rey, y Sofía era la fría, la que no le gustaban las costumbres españolas. Un poco lo que se ha dicho siempre de la reina Victoria Eugenia, por eso me ha recordado siempre mucho a la reina Sofía".
La periodista reflexiona sobre la jugosidad de las historias que rodean a la Casa Real: "Sus vidas son de tragedias griegas. Todo lo que pasa con Juan Carlos en Abu Dhabi, con sus hijas, con la nuera, con el hijo. Y se parece mucho a todo lo que pasó Alfonso y Ena cuando también tenían esos cortesanos que le bailaban el agua, que le buscaban mujeres, que le tapaban sus trapisondas, que se burlaban de la reina y la ninguneaban...".
Ena fue una mujer avanzaba para su tiempo, pero se topó con el rechazo de un país que no la quería y con un marido que no le puso las cosas fáciles. "Intentó ser transgresora, pero realmente floreció cuando su marido murió. Las mismas hijas decían que su padre tenía tanto encanto que la opacaba y que cuando el falleció, ella floreció. Es decir, cuando se fue al exilio, empezó a vivir sola y se sacó a este marido maltratador empezó a tener ideas y a diseñar estrategias para la familia".
Así, Eyre vuelve a encontrar similitudes con ambos matrimonios y señala que "estas mujeres florecen cuando se separan o cuando el marido se muere": "La reina Sofía está incansable ahora. Todos hablamos de lo viejo que está el rey, pero tiene la misma edad que Sofía. Ella está tan pimpante, y aunque tampoco está pasando por sus mejores momentos, el cariño de la gente le debe servir de gran ayuda para tirar adelante".
Con respecto a lo que Ena pensaría sobre la reina Letizia, mujer que ha traído la modernidad y la cercanía a la Casa Real, Eyre recuerda una frase de Victoria Eugenia a sus ayudantes: "Desengáñese, porque en el día de mañana serán reyes de España los nietos de los taxistas". Pese a que ambas congeniarían en aspectos como las labores sociales llevadas a cabo, la comunicadora cree que Ena pensaría que la actual monarca es "demasiado desahogada y moderna" en temas relacionados con el "protocolo".
Sobre el exilio de su nieto, Juan Carlos I, considera que "no lo entendería": "Fruto de su época, y como mujer de un Borbón, veía inevitable que 'Juanito' tuviera otras mujeres y fuera infiel. Lo tenía muy asumido, era decir que los Borbones son así, así que el tema de las infidelidades no le hubieran llamado la atención. Ella lo padeció durante muchos años y tuvo que aguantarse".
No obstante, en el asunto en el que si tomaría partido es en el 'enfrentamiento' entre el emérito y su hijo, Felipe VI. Eyre tiene claro en qué bando se situaría Ena: "Ella creía que la institución estaba por encima de todo, lo que quería es que hubiera trono y que luego en este trono estuviera sentado un Borbón. De hecho, ella sacrificó a su hijo por su nieto. Sabía que su hijo no iba a ser rey y se volcó en su nieto. Fue muy clara con Franco: 'Tiene tres, escoja'. Ella aceptaba que su nieto pasara por encima de su padre. Entonces, se hubiera puesto al lado de Felipe, no tengo ninguna duda".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover