No solo fichajes ha habido en RTVE recientemente, sino también cambios dentro de los propios programas que componen la parrilla de la cadena pública. Cambian de formato dos de los presentadores de la casa. Marc Sala se mantiene en la televisión, pero pasa de las tertulias de La hora de la 1 a los informativos del fin de semana y estará acompañado por Lourdes Maldonado, que dejara Las tardes de RNE para pasar a los platós.

Ambos afirman que el fin de semana es un momento para tratar los temas con otra perspectiva y dar cabida a contenidos que suelen quedar fuera durante la semana. Ambos atienden las preguntas de ElPlural.com. 

Pregunta: Los nuevos rostros del informativo del fin de semana. Marc Sala y Lourdes Maldonado. Os agradecemos que nos atendéis aquí en este día. Lo primero que queremos preguntar. ¿Ambos pasáis de programas en los que dirigís tanto tertulias como podéis ahondar un poquito más en los temas durante más tiempo que la rapidez de unos informativos, cómo afrontáis este reto y cómo creéis que podréis desarrollarlo?

Lourdes Maldonado. A ver, a mí me gustan los cambios, me dan mucha vidilla, me oxigenan y, la verdad, es que nos atrevemos con todo, ¿verdad? 

Marc Sala. Fíjate que, a raíz de lo que decías, apuesto por el tercer formato, es decir, en el día a día sí que es verdad que a lo mejor el TD1 y el TD2 van a saco, en los programas que hacemos ahora de más tertulia y tal. Tercer formato fin de semana pues igual te da para mantener el pulso, pero añadirle un poquito más para añadirle un poquito más, que tampoco es la locura de la tertulia ni del análisis, sino que es un poco de profundidad, un poco de verificación, un poquito de tal. Pues ahí me sitúo ahora, o sea que para mí es otra cosa nueva.

Lourdes Maldonado. La verdad es que, a ver, yo creo que que va a ser una experiencia muy positiva, porque en un momento de tantísima demanda, demanda informativa, vamos a seguir con la como en la actualidad, como como columna vertebral, pero ampliando contenidos a cosas que no caben entre semana, con otro tono, con más licencias y yo creo que puede quedar un producto bonito, interesante, divertido y bueno y que es un.

Marc Sala: Un poco lo que están haciendo ya los telediarios fin de semana que dedican bloques grandes.

Lourdes Maldonado: También sin perder de vista que estamos en el fin de semana y que quien está al otro lado está de fin de semana, de sábado y domingo.

Pregunta: Precisamente, hablabais de eso. La presentación de ese sábado y domingo un periodo que el ciudadano también dice un poquito más de calma, por favor. Menos ruido, ¿no? ¿Cómo se puede abordar de esta manera una mayor tranquilidad en un bombardeo informativo constante como el que vivimos a día de hoy?

Lourdes Maldonado: La forma también de contarlo en la narrativa, buscando una fórmulas distintas de que no sea la vorágine diaria, la picadora de carne que muchas veces es el día a día, con otros contenidos y y dando un dando un respiro a la actualidad, a la información, a los contenidos... Y eso desde luego que el espectador lo va a agradecer.

Marc Sala: Nada que añadir. O sea que digo que es que es verdad que ese ese punto. Yo soy partidario de ni en el día a día estar enfadado y estar con la intensidad, que se puede bajar, disfrutar del momento y estar y contar lo mismo, aunque la intensidad sea muy dura. Que hay mucha gente enfadada por ahí.

Pregunta: Para terminar quisiera preguntaros por los formatos en los que estabais trabajando anteriormente ante este nuevo reto. Ahora, a partir del mes de septiembre, ¿qué es lo que vais a echar más de menos de esos estilos de las tardes o de la mañanas?

Lourdes Malondado: Es verdad que yo voy a echar de menos la radio en sí misma, los tiempos de la radio, las charlas tranquilas de la radio. ¿Pero desde aquí también, eh? Voto por fomentar la sinergia radio, tele. Ahí lo.

Marc Sala: Dejo. Claro que sí. El equipo para empezar, lo estamos comentando ahora los dos hace un momento, y a mí la tertulia me gusta mucho. Es el estar ahí dándole vueltas a la matraca toda la mañana. Pero bueno, pues ya lo haré en casa con mis amigos o estaré escuchando a las de La hora de la 1.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio