Las series de Atresplayer también han estado muy presentes en la quinta jornada del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal). La plataforma de digital de Atresmedia ha presentado este viernes Mar Afuerasu nuevo drama juvenil, que se estrenará el próximo domingo 14 de septiembre.

Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón protagonizan esta serie, cuyo elenco actoral completan Miguel Barraga, Nekane Otxoa, La Imén, Julen Katzy, Dani Marrero, Natalia Azahara, Marcel Serrano, Pablo Louazel y Jan Bonet como el resto de los jóvenes internos. También están en la serie Itziar Atienza, Carles Francino, Raúl Prieto y Boré Buika, entre otros.

"No sé por qué no entré en el casting de los jóvenes (risas). Mario es un trabajador vocacional, alguien que ya estuvo en ese centro y conoce sus dificultades. Hablé con profesionales reales y todos me decían lo mismo: si no te apasiona, no aguantas. Su misión es recordarles a los chicos que siempre existen segundas oportunidades y que, incluso en medio de la adversidad, hay cosas bonitas en la vida que merecen ser vividas", ha afirmado Carles Francino.

En Mar Afuera se abordan conflictos de interés social, que van más allá de la temática criminal; como la maternidad, las relaciones tóxicas, la familia o la enfermedad mental. Una propuesta optimista que pone en valor elementos positivos como son la fuerza de la amistad o el impulso de la esperanza. 

La historia con Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel), dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado junto al mar. Mientras cumplen su condena tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro. Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir en el centro antes de volver a su problemática vida en el exterior, o de trabajadores como Mario, un hombre que llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos.

"Álvaro es un chico sensible y vulnerable, que acaba en el centro tras un accidente. Allí se encuentra con un entorno hostil, aunque poco a poco consigue salir adelante gracias a sus amigos. Es un viaje duro pero también esperanzador, porque Álvaro descubre en la amistad un apoyo fundamental para sobrevivir", ha explicado Gabriel Guevara. "Carlos es un personaje que lucha por una vida honrada, aunque el barrio y las circunstancias se lo pongan muy difícil", ha comentado Hugo Welzel. 

Es un proyecto único, una historia muy potente que parte de lo local y que va a lo universal para que cualquier espectador del mundo pueda empatizar, como pasó ya con la versión original italiana”, ha afirmado Montse García, directora de ficción de Atresmedia, añadiendo: "Es una historia única que hemos contado desde un lugar que emociona". 

“Nos interesó distanciarnos mucho de la serie italiana, que aquello ocurre en Nápoles, y adaptarlo a problemas que interesan a jóvenes y adultos: drogas, embarazos no deseados, etc. Más allá del target, puede interesar a públicos más amplios”, ha comentado Mercedes Gamero, CEO de la productora Beta Fiction Spain, que añadió que ha habido modificaciones significativos en varios aspectos respecto a la serie original italiana como la duración, el número de capítulos y el foco hacia algunos de sus protagonistas. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio