El juez y portavoz progresista Joaquim Bosch ha alzado la voz para defender la presunción de inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en medio de la polémica judicial que ha rodeado su figura en los últimos meses. El magistrado ha querido pronunciarse “alto y claro” sobre el caso y ha insistido en que no existen indicios suficientes que justifiquen una dimisión anticipada del máximo responsable del Ministerio Público.
Bosch ha explicado que ha leído el auto judicial en repetidas ocasiones y que su valoración parte de un análisis técnico y objetivo. “Disculpa, pero yo sobre la dimisión del fiscal general del Estado tengo que remarcar una cuestión, que es que aconsejo que se lea el auto”, ha señalado, destacando que se ha tomado el tiempo de examinar el documento más de diez veces. “Yo me lo he leído más de diez veces, porque jurídicamente es muy interesante además”, ha apuntado, dejando claro que ha querido hablar desde el conocimiento y la prudencia.
Esto del Magistrado:
— Paco San José. (@NoModer) October 17, 2025
— @JoaquimBoschGra pic.twitter.com/miccJKLjCl
El juez ha aclarado que el texto judicial ha descrito con precisión los hechos investigados y ha establecido una distinción clara entre la nota de prensa difundida por la Fiscalía y la filtración inicial de los correos electrónicos del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. “Explica que difundir una nota de prensa cuando ya todos los medios han difundido los correos, eso no es descubrir un secreto, porque el secreto es algo oculto y que nadie conoce”, ha explicado Bosch.
En este sentido, el magistrado ha insistido en que el auto ha reconocido que la filtración se ha producido antes de la nota de prensa oficial y que, por tanto, el origen de esa divulgación es lo que debe ser objeto de investigación. “Pero dice que antes de la nota hubo una filtración de esos correos a los medios y que eso tiene que investigarse”, ha recordado.Bosch ha defendido que, hasta el momento, no se han encontrado indicios de que el fiscal general haya participado en dicha filtración. “Si hubiera datos de que el fiscal general, si hubiera indicios, los ha filtrado, obviamente yo sería el primero que pediría su dimisión”, ha manifestado, subrayando su compromiso con la transparencia instituciona
Asimismo, el juez también ha advertido contra lo que considera una utilización política del caso. “Pero sin que haya ningún indicio, ¿Por qué tiene que dimitir el fiscal general? ¿Para sucumbir a operaciones políticas de acoso y derribo?”, ha preguntado, dejando entrever su preocupación por la presión mediática que ha acompañado el proceso. Bosch ha afirmado que ha depositado su confianza en las instituciones democráticas y que seguirá haciéndolo mientras no se demuestre lo contrario. “Yo confío en la credibilidad de las instituciones mientras no se demuestre lo contrario. Y aquí no hay indicios, de momento, contra el fiscal”, ha concluido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover