La exministra de Educación y Cultura y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pronunciado recientemente unas polémicas palabras al negar rotundamente que se esté perpetrando un genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército israelí. Desde Más Vale Tarde han contestado a la política 'popular', especialmente Iñaki López, que ha respondido al comentario de Aguirre con datos.
Aguirre ha señalado, en la línea de otros dirigentes del PP como José Luis Martínez-Almeida, Isabel Díaz Ayuso o Carlos Díaz-Pache que "no hay genocidio, genocidio es lo que hicieron los nazis con los judíos, es decir, exterminar a gente por el hecho de pertenecer a una raza". Además, ha justificado la invasión y ocupación israelí alegando que "por el atentado que sufrió Israel un 7 de octubre, está tratando de evitar que esto pueda volver a ocurrir, eso es lo que está ocurriendo en Gaza". "En la guerra hay muchas cosas que todos lamentamos, yo la primera, no le quepa duda, pero no es un genocidio", ha agregado, a pesar de que son ya más de 65.000 los palestinos asesinados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. El hacinamiento y la hambruna también campan a sus anchas en el territorio gazatí y las cifras de muertos no paran de crecer.
La respuesta de Iñaki López, que presenta el programa de La Sexta junto a Cristina Pardo, ha sido contundente y tirando de datos. "Es una interpretación con trampa, lo digo porque el atentado ocurrió hace dos años, Hamás existe hace 40 y la ocupación en Gaza existe desde el 80", ha argumentaado.
"El problema unta sus raíces desde antes de la fundación de Hamás, que, por cierto, fue financiada por el gobierno israelí, como el mismo Netanyahu admitió", ha rematado López. Como puntualización jurídica, la abogada Beatriz de Vicente ha comentado que "genocidio, con nuestro Código Penal en la mano, es efectivamente acabar con un determinado sector social o poblacional por pertenecer a X". El apartheid contra la población palestina comienza hace más de 70 años, con la Nakba de 1948.
"A lo mejor es un delito de lesa humanidad, que es abatir a la población civil de forma indiscriminada", ha sentenciado de forma demoledora. Sobre el término "genocidio", el presentador ha razonado que no significa que no lo sea porque "todavía no esté condenado y juzgado", sino que se puede decir de lo que está ocurriendo en tiempo real. Incluso en ese sentido, Israel ha sido juzgada por tribunales de derecho internacional y señalado como autor de crímenes de lesa humanidad.
Sobre este mismo asunto, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha sido autor de unas declaraciones muy afeadas por la oposición, "Curioso genocidio en el que el supuesto genocida avisa por tierra, mar y aire de los objetivos que va a destruir para que no haya víctimas", ha argumentado el portavoz 'popular', que ha pasado por alto que la evacuación es muchas veces imposible, que el hacinamiento alcanza puntos de deshumanización insospechados, y que miles de personas que acuden a recoger ayuda humanitaria, periodistas y voluntarios han sido objetivo de ataques directos por parte del ejército israelí.