Agustín Bravo Abreu (Almaraz, Cáceres, 7 de marzo de 1961) acumula más de 30 años de trayectoria profesional a sus espaldas, lo que le ha convertido en una cara inolvidable de la televisión y la radio española. El presentador nació televisivamente de la mano de Hermida, momento el que empezaría su paso por distintas cadenas de nuestra geografía. Multidisciplinar y ambicioso, el extremeño también quiso hacer sus pinitos en la política.
Bravo arrancó su andadura profesional como locutor en radio en los años ochenta, y en 1989 dio el salto a la televisión con Por la mañana en TVE, de la mano de Jesús Hermida. Tras el final del espacio pasaría a las filas de Telemadrid, donde presentaría Zip Zap. La Guía y el musical Verano 90, junto a Mariló Montero.
En 1991 aterrizó en Telecinco, donde se consolidó durante cinco años como co-presentador de Telecupón -primero con Belén Rueda y luego con Carmen Sevilla- y también lideró otros magacines como Se acabó la siesta o Date un respiro, además de galas en directo.
Su etapa más significativa estuvo ligada a Canal Sur. Allí se convertiría en uno de sus rostros estrellas gracias a programas como Números rojos, Paga extra y, sobre todo, el emblemático Bravo por la tarde (2000–2003). Por este último recibió la Antena de Oro al Mejor presentador en 2001.
A partir de ahí, su carrera se diversificó: en Antena 3 condujo galas como La noche de los magníficos, El rastrillo -junto a Paula Vázquez-, telemaratones y el magacín vespertino A la carta en 2004. Más tarde, saltó a Canal Extremadura, donde en 2006 presentó un programa similar a Bravo por la tarde, y desarrolló espacios como Suite Reservada (Popular TV) o A buenas horas (Televisión Castilla y León). También dirigió late nights en Giralda Televisión (Bravo Verano, Bravo a la 1) o el debate Andalucía a debate.
En 2012 comenzó a impartir talleres de presentador en la Facultad de Comunicación de Sevilla y un año más tarde fichó por Intereconomía para conducir la franja de mediodía con el programa Bravo y su gente.
En los últimos años, en el terreno radiofónico, ha colaborado puntualmente en programas como Así son las mañanas (COPE Sevilla), sustituyó en verano a Carlos Herrera en las mañanas de COPE (2018–2020) y presenta Más de Uno Madrid Sur en Onda Cero desde 2021.
En el terreno televisivo, fue concursante de Supervivientes 2021, ha presentado Está Pasando en Telemadrid (junio-agosto 2021); y hasta participó en la serie Amar es para siempre con un papel especial como Rodolfo Ballester en tres episodios.
Su abrupta salida de Canal Sur
Uno de los episodios más significativos de la trayectoria de Bravo es su abrupta salida de Canal Sur. Tras la retirada de Bravo por la tarde, Julián Muñoz aseguró que había estado motivada por unas palabras sobre la adopción de Isa Pantoja. En su entrevista póstuma emitida en ¡De Viernes!, el exalcalde aseguró que "Isabel Pantoja se cepilló a Agustín Bravo de Canal Sur". "Todo se paga", dijo entonces el presentador, que se encontraba presente en plató como colaborador.
Recientemente, en Y ahora, Sonsoles, Bravo ha afirmado que la causa de las presiones que recibió fue una exclusiva que desveló la relación entre Isabel Pantoja y Julián Muñoz: “Eso hizo que se pusiera en marcha toda la maquinaria y yo lo noté, un cambio de actitud hacia mí por parte de ciertos directivos e incluso políticos, cuando entonces se me quería muchísimo por mi trabajo en Canal Sur”.
El presentador mantuvo un enfrentamiento telefónico con Pantoja en ese mismo programa cuando el formato entrevistó a Teresa Rivera, hermana del fallecido Paquirri. Esto generó un gran enfado en la tonadillera, que no dudó en llamar por teléfono: "¡Estoy cansada!", exclamó. "¡Que se muera tu marido!", le llegó a decir al presentador.
Sobre este momento, Bravo ha afirmado que "esa llamada no debió producirse, pero vaya, que eso no fue el motivo, el culpable. La clave estuvo en traer la exclusiva de que ella y Julián Muñoz tenían una relación".
Su incursión en la política
Más allá de los medios de comunicación, Agustín Bravo también tuvo un breve paso por la política. En 2016, decidió dar el salto de la mano de Ciudadanos, integrándose en las listas del partido de Albert Rivera en las elecciones generales de junio de aquel año por la circunscripción de Sevilla. Su incorporación se presentó como un fichaje mediático que buscaba acercar la formación naranja a un electorado más amplio, aunque su candidatura no logró escaño y su recorrido en política se quedó en algo anecdótico.
Desde entonces, Bravo ha reconocido que la política fue “una etapa de aprendizaje” que le permitió conocer por dentro la maquinaria de los partidos, pero que su verdadera vocación sigue estando ligada a los medios de comunicación.