Desde que se abriera la causa contra Begoña Gómez, el magistrado instructor, Juan Carlos Peinado, no ha dejado de colocarse en la diana con sus movimientos y decisiones. La última de ellas, la de citar a Gómez, su asistenta y el Delegado del Gobierno en Madrid este sábado 27 de septiembre a las 18:00 horas para concretar la imputación que recae sobre cada uno de ellos. Este miércoles, Gonzalo Miró, desde Directo al Grano, deslizaba que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Ayuso, podría encontrarse detrás de las decisiones del juez.
"En la piscina de Europa no había peces, en la del empresario Barrabés no había peces, en la del software de la Complutense parece que tampoco había peces. Vamos a ver si hay en la de la malversación", arrancaba su monólogo Gonzalo Miró.
"Me gustaría centrarme unos segundos en el personaje de Miguel Ángel Rodríguez y hasta dónde alcanzan sus tentáculos de poder", decía, sin titubear. "El José Luis Moreno de la política madrileña nos ha dejado ya pelas desde hace mucho tiempo", proseguía, recordando que el popular "ha amenazado a periodistas con cerrar los medios de comunicación para los que trabajan, ha mentido en sede judicial sin consecuencia alguna, por cierto, y tiene la capacidad de anticipar resoluciones judiciales sin que nadie lo sepa".
"Bueno, se sorprende hasta el propio Feijóo. No sabemos si ahí hay una falta de comunicación, quizás sí", deslizaba. El presentador señalaba entonces que "es extremadamente curioso que también tenga tiempo de defender un empleado público, pagado por todos los madrileños, la presunción de inocencia de un particular". "¿O no es un particular y es un problema personal de la Comunidad de Madrid?", se preguntaba. "Porque ahí, a lo mejor, el juez Peinado también vería algo de malversación. La cuestión es cómo es posible que alguien con tanto recorrido disfrute en una democracia sana de tener tanto poder", concluía.
Miguel Ángel Rodríguez podría ser condenado por malversación siguiendo la doctrina del juez Peinado
Siguiendo la lógica aplicada por el juez Peinado, el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, podría ser condenado por malversación de fondos. El responsable de comunicación de la presidenta percibe un sueldo bruto cercano a los 100.000 euros anuales, repartidos en 14 pagas. Es decir, 6.732,42 euros mensuales destinados a proteger a la líder madrileña y a su pareja, el empresario Alberto González Amador.
No es la primera vez que MAR, como se le conoce popularmente, aparece vinculado a filtraciones dirigidas a influir en la opinión pública. En su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo admitió, por ejemplo, haber enviado a varios medios el contenido de un correo electrónico confidencial intercambiado entre el abogado de González Amador, Carlos Neira, y el propio empresario.
“Ese es el texto que yo difundo -correspondiente a un correo del 12 de marzo de 2024- y había un email anterior -del 2 de febrero-, en el que González Amador reconocía el fraude y ofrecía el pacto, que yo desconocía y que el señor Salto tampoco cita”, sostuvo Rodríguez durante su intervención.
El testimonio del jefe de prensa de Ayuso se produjo después de que la Fiscalía informara al juez de que él había sido la primera persona en difundir comunicaciones confidenciales entre el letrado de González Amador y el fiscal Salto en la noche del 13 de marzo. Rodríguez, no obstante, se defendió alegando que el envío a distintos periodistas no se produjo hasta que El Mundo lo hizo público.
Para agravar más la situación, el documento difundido habría sido manipulado con el objetivo de transmitir la idea de que la iniciativa de un pacto procedía de la Fiscalía y no del propio González Amador, como ocurrió realmente.