Cayetano Rivera Ordóñez ha acudido este lunes al Juzgado de Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra para defenderse ante las acusaciones que recibió a raíz del accidente que sufrió el pasado 9 de noviembre.
El imprevisto tuvo lugar en el mismo municipio de Sevilla en el que están los juzgados. Todo comenzó cuando Rivera perdió el control del vehículo y se acabo estampando contra una palmera de una rotonda y se marcho antes de que llegara la policía al lugar de los hechos. Por si huir no hubiese sido poco, el torero también se negó a realizar la prueba de alcoholemia cuando los agentes se personaron en su vivienda.
Tras los acontecimientos, Rivera se ha visto en la posición de acudir al Juzgado de Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra para enfrentarse a un juicio rápido por los presuntos delitos que realizó. Dichos casos le podrían condenar desde 6 meses hasta un año de prisión. Asimismo, el altercado también le podría costar la retirada del carnet de 1 a 4 años acompañada de una multa de 80 euros y el coste de los daños ocasionados, que se prevén que oscilan a los 7.000 euros.
Ante unos juzgados, donde los medios han estado esperando en la salida, el torero a su llegada se ha acercado a estos para reprocharles la cobertura que hicieron respecto al accidente: "Los medios de comunicación me estáis sometiendo a un juicio mediático paralelo. Este tiempo que le estáis dedicando a esta noticia, cuando hay noticias que de verdad son importantes, no lo entiendo. Esto que es entretenimiento para vosotros es mi vida".
Rivera ha calificado que comentarios lanzados por la prensa como un “circo” y ha manifestado que se ha sentido “acosado” respecto a ellos.
"Estoy bien, físicamente bien, y anímicamente intento llevar este acoso al que me estáis sometiendo lo mejor posible, pero aparte de eso bien", ha recalcado el extorero, quien ha asegurado que declarará ante el juez "lo que tenga que decir" y este tomará "la decisión que tenga que tomar y se acabó", ha añadido.
El madrileño ha apuntado que lo que busca es que se termine de hablar del tema. “Un percance mínimo que le podría haber pasado a cualquier persona. Mi culpa, haberme despistado, lo siento", ha señalado. Además, junto con esto, ha destacado que el accidente se trató de un despiste a la hora de coger el mando para abrir el garaje. "Fue culpa mía, me despisté porque fui a coger el mando, ya está. De ahí a las barbaridades que se están diciendo...”, ha explicado.
Los altercados de Rivera
El torero Cayetano Rivera protagonizó en la noche del pasado 9 de noviembre un accidente de tráfico a la salida del Real Club Sevilla Golf, ubicado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Según confirmaron fuentes policiales, el siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas, cuando el diestro perdió el control de la furgoneta que conducía e invadió una glorieta situada en el perímetro del complejo deportivo. El vehículo terminó impactando contra una palmera, que quedó derribada debido a la fuerza del golpe. No hubo otros vehículos implicados ni se registraron heridos.
Las mismas fuentes señalaron que, tras el accidente, los agentes desplazados hasta el lugar solicitaron a Rivera que se sometiera a la prueba de alcoholemia, a lo que el torero se negó en primera instancia. A pesar de lo aparatoso del impacto, el exdiestro resultó ileso y pudo abandonar el lugar por sus propios medios.
Este incidente se produjo a unos meses después de que el torero volviera a estar en el centro de la atención mediática por un altercado ocurrido en Madrid durante la madrugada del pasado 30 de junio. Aquel episodio tuvo lugar en un restaurante McDonald's de la calle Atocha, donde Rivera fue detenido tras mantener una acalorada discusión con un empleado del establecimiento. Según el atestado policial, varios agentes de la Policía Nacional se personaron en el local tras recibir una llamada de aviso por parte de un cliente o trabajador.
El informe manifestaba que el torero adoptó una actitud “desafiante, soberbia y poco colaboradora”, llegando supuestamente a abalanzarse contra los agentes. Rivera fue arrestado por un presunto delito de resistencia y desobediencia a la autoridad y pasó aquella noche en dependencias policiales, donde permaneció hasta que su abogado, Joaquín Moeckel, se presentó en la comisaría alrededor de las siete de la mañana. Posteriormente, quedó en libertad con cargos tras prestar declaración.
Sin embargo, el propio Cayetano Rivera respondió a estos hechos interponiendo una denuncia por detención ilegal contra los agentes que participaron en la intervención. La defensa se mantiene en el relato de que el torero no identificó a los policías como miembros del Cuerpo Nacional, dado que se encontraban de paisano en el momento de la actuación. Fuentes próximas al torero aseguraron que todo comenzó con un simple “intercambio de pareceres” con uno de los empleados del restaurante que fue escalando en tensión, hasta desembocar en la intervención policial.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover