La Diputación de Sevilla, a través de su sociedad INPRO, celebra el próximo martes, 19 de noviembre, la XII edición de la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías, InproInnova 2025, consolidada como la gran cita del sector tecnológico en la provincia. El evento, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES), reunirá a 55 expertos, 30 empresas consolidadas, las universidades públicas sevillanas -la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide- y 10 de las 'startups' tecnológicas con mayor proyección.
Bajo el lema 'Sevilla, Provincia Inteligente', la jornada potenciará la colaboración público-privada y la transferencia de conocimiento. Como principal novedad, InproInnova 2025 contará por primera vez con expositores propios de la Universidad de Sevilla (US) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), que además ofrecerán un completo programa de ponencias sobre Inteligencia Artificial, digitalización y robótica.
Otra de las grandes apuestas de esta edición es la creación de una 'Startup Zone', un espacio expositivo y de 'networking' para diez empresas tecnológicas emergentes de la provincia. El objetivo es visibilizar y reforzar el sector TIC provincial, que actualmente concentra el 40% del talento tecnológico de Andalucía.
La apertura institucional de la feria contará con la participación del presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
Más de 40 actividades centradas en la IA
El programa de InproInnova 2025 incluye más de 40 actividades, entre mesas redondas, charlas y talleres. Los 55 ponentes invitados debatirán sobre los principales retos de la transformación digital, con especial foco en la ciberseguridad, el uso práctico de la Inteligencia Artificial en el sector público, la automatización de procesos, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos.
La agenda principal incluirá mesas de debate sobre la implementación de la IA, las alianzas entre universidad y empresa, y la colaboración tecnológica para la competitividad. De forma paralela, se celebrarán jornadas educativas sobre IA y videojuegos para jóvenes, y una sesión monográfica sobre la aplicación de la tecnología en la Protección Civil y la extinción de incendios.
Junto a las 'startups' y universidades, la feria contará con 30 empresas consolidadas con expositor propio, de las cuales ocho participan por primera vez en esta cita de referencia para la modernización de las administraciones públicas.
Startups participantes
Las 10 startups de la provincia, reflejo del dinamismo del ecosistema innovador de la provincia, que llevarán sus propuestas a InproInnova son: Iovi (Gelves), Water Challenge (Dos Hermanas), Blowind (Tomares), Voltedge (Guillena), Iopark (Dos Hermanas), Sonora Intelligence (La Rinconada), Metadev (Bormujos), Rewoox (Dos Hermanas), Nexoneural (Gines), Surlabs (Dos Hermanas).