En directo

En directo: Rueda de prensa posterior al consejo de ministros

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, ofrecen la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el 25 de octubre 2022

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en Moncloa. EP.

Rodríguez condena "las quejas" de la oposición en el Senado

"Vamos a seguir compareciendo en el Congreso de los Diputados", ha prometido Rodríguez sobre las intervenciones de Sánchez. "No dejan de sorprenderme las quejas de la oposición, el Gobierno comparece en condición de Gobierno. No deja de sorprenderme que, ante la ausencia de proyecto, se pongan quejas como los usos del tiempo", ha valorado la ministra portavoz. 

Podemos reclama al PSOE que desbloquee la Ley Trans y no alargue más el trámite en el Congreso

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha reclamado al PSOE que desbloquee la tramitación en el Congreso de la Ley Trans y este miércoles quede cerrado el periodo de enmiendas, con un llamamiento a su socio de Gobierno para que no presente modificaciones a los puntos centrales.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha advertido a los socialistas que cada día que pasa sin avanzar en esta ley el colectivo trans sufre una discriminación "tremenda" y que prorrogar de nuevo el trámite de enmiendas estas personas "sufrirán" durante más tiempo. Por tanto, respeta el debate interno que pueda tener el PSOE pero no debe afectar al avance en el despliegue de dicha ley.

Precisamente este miércoles termina el plazo para registrar modificaciones al proyecto legislativo, salvo que la Mesa del Congreso decida mañana extender más el plazo dado a los grupos para plantear sus propuestas.

La Ley de Vivienda podría estar lista "antes de que finalice el año"

"Confío en que la Ley de Vivienda pueda ver la luz antes de que finalice el año. Es mucho más lo que hemos avanzado que lo que queda pendiente por resolver", adelanta Sánchez sobre esta ley pendiente y que llevan demandando los socios de Gobierno desde hace meses. 

El Gobierno asegura que el PP de Feijóo "no tiene proyecto político"

"Están dando tantos volantazos que, en uno de estos, se salen de la curva. No hay proyecto político coherente con la situación que nos ha tocado vivir", condena Isabel Rodríguez sobre la huja de ruta del PP como alternativa a las medidas del Gobierno de Sánchez. 

"Hay retos por delante como el cambio climático o la lucha contra la desigualdad y la pobreza y con unos PGE que dan respuesta a esas circunstancias", recuerda. 

"Los únicos que quedan por rectificar en el Consejo Europeo son Feijóo y Ayuso. En el contexto europeo, hoy hay un convencimiento de que hemos salido unidos, lo público es fundamental", ha valorado sobre las políticas energéticas tomadas en Bruselas y la buena valoración de la excepción ibérica. 

Modernización de la red viaria española

"Vamos a llevar a cabo experiencias piloto de huertos solares", adelanta Sánchez poniendo el ejemplo del túnel y los huertos solares en Murcia o Pontevedra (Galicia), unas actuaciones que vienen dadas para dejar de emitir más de 600 toneladas de CO2 en todo el año, contribuyendo así al freno al cambio climático. "Es una estrategia real y modernizar nuestros más de 6.000 kilómetros de carreteras, somos el país mejor comunicado en red viaria", ensalza. 

Raquel Sánchez impulsa mejoras en vivienda para que deje de ser un bien "inasumible"

En cuanto al estado de la vivienda en España, "se agilizan los programas de ayuda de las CCAA y Ayuntamientos, tanto las que corresponden al plan de vivienda de 2022-25 tanto como los planes de residencia social. Introducimos estas mejoras para asegurar que las ayudas lleguen y que la vivienda deje de ser algo inasumible para los más vulnerables". 

Remodelación de infraestructuras de carreteras

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, toma la palabra para explicar las medidas que se han aprobado en el Consejo de Ministros en su campo. "Damos un impulso sin precedentes a la sostenibilidad ambiental de nuestras carreteras, sabemos que ahorrar energía e invertir en hacer nuestras infraestructuras más eficientes es hacerlo en recuperación y modernización", celebra. 

Asimismo, también se impulsa a las pequeñas empresas en el transporte para que puedan estar más digitalizadas y, así, ser más competitivas. 

Dos reales decretos sobre el sector del vino y la miel

En relación con la política agraria de España y la UE, particularmente con la PAC que entrará en vigor en 2023, Rodríguez enumera dos reales decretos. "Para el sector vitivinícola genera casi un millón de empleos, somos el segundo país exportador", el Consejo de Ministros ha aprobado las bases regulatorias en el sector del vino con un presupuesto hasta 2027 con 200,1 millones de euros. Los objetivos a cumplir son la reconversión de los viñedos para un modelo más sostenible y cambiar los modelos de comercialización.

En segundo lugar, el real decreto sobre el sector apícola, que está dotado con 19 millones de euros y entrará en vigor en enero, "se incorporan 38 medidas que mejoran la capacitación del personal, abordar los retos del cambio climático y sanitarios, mejorar la calidad y comercialización de la miel".

Sánchez, de viaje a Kenia y Sudáfrica

Pedro Sánchez, que ha presidido el Consejo de Ministros, ha iniciado, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, un viaje institucional a Kenia y Sudáfrica.

Raquel Sánchez e Isabel Rodríguez comparecerán una vez finalizado el Consejo de Ministros

Las ministras que comparecerán serán la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la portavoz del Ejecutivo y encargada de Política Territorial, Isabel Rodríguez.