TikTok sigue siendo una plataforma muy atractiva para menores, sobre todo, por la facilidad de consumo de contenidos. Pero eso también hace que sea más complicado gestionar la seguridad en ella.

Los padres y las madres se pasan la vida tratando de saber qué ven sus hijos adolescentes en redes

Los padres y las madres se pasan la vida tratando de saber [o, por lo menos, tener una idea de] qué demonios ven sus hijos adolescentes [antes de esa edad, es mejor que no entren en redes sociales].

Y, en verano, entre que tienen más tiempo libre y están más a su aire, muchas veces es más difícil todavía mantener una cierta supervisión Por eso, la plataforma anunció ayer nuevas herramientas de control parental, con las que pretende aportar “mayor transparencia y participación de las familias en la experiencia digital de los adolescentes”.

La plataforma asegura invertir continuamente en seguridad, privacidad y protección

Mejor experiencia

TikTok explica que “ahora los padres pueden bloquear cuentas específicas para controlar que sus menores no accedan a ellas; recibir notificaciones de publicación de contenido de sus hijos adolescentes; y saber si el menor ha cambiado los parámetros de privacidad de su cuenta”.

Según la plataforma, estas nuevas funcionalidades “mejoran la experiencia para adolescentes y familias que descubren y aprenden en TikTok; creadores que se expresan y construyen comunidades valiosas; y para todos los que se conectan con el contenido que les apasiona”.

Y explica que “todo esto es posible gracias a la continua inversión en seguridad, privacidad y protección realizada desde la compañía”.

Funcionalidades

Ahora, introduce nuevas funcionalidades dentro de la herramienta de Sincronización familiar “que brindan a los padres más visibilidad y transparencia sobre la cuenta de su adolescente”.

La primera es la posibilidad de que los padres reciban una notificación automática cuando sus hijos adolescentes suban un vídeo, una historia o una foto que sea visible para otros usuarios de TikTok.

“Esto ayuda a los padres a mantenerse informados y a iniciar conversaciones abiertas sobre lo que publican sus hijos adolescentes, sin interferir en su creatividad o independencia”, explica la empresa.

Además, se les informa cuando el adolescente modifica los parámetros de privacidad de la cuenta. “Los adolescentes dicen que valoran que sus padres les ayuden a comprobar y comprender la configuración de privacidad y seguridad”, asegura la plataforma.

Por eso, la compañía quiere incrementar la información sobre la configuración de privacidad seleccionada: “Por ejemplo, los padres podrán ver si su hijo adolescente de entre 16 y 17 años (estas funciones están desactivadas de forma permanente para los adolescentes de entre 13 y 15 años) ha habilitado las descargas de su contenido o si su lista de seguidores es visible para otros”.

Gestionar temas

Los progenitores también pueden acceder a la herramienta Gestionar temas de la cuenta del adolescente. Esta funcionalidad “permite a los usuarios personalizar la frecuencia con la que se recomiendan contenidos relacionados con más de 10 temas populares en su feed, como artes creativas, viajes, naturaleza o deportes”.

Ahora los padres podrán ver, desde su perfil de Sincronización familiar, qué frecuencia han elegido sus hijos adolescentes en cada uno de los temas para configurar su feed.

“Los adolescentes nos han dicho que quieren que sus responsables se interesen por su vida digital y reconozcan lo importante que es para ellos. Con una mayor visibilidad de las preferencias de contenido, las familias pueden conectar con los temas que les interesan en TikTok, así como con el contenido y los creadores que les entusiasman e inspiran”, explica la plataforma.

Bloqueo de cuentas

Otra posibilidad es bloquear cuentas específicas: “Cuando se bloquea una cuenta, esta pierde la capacidad de interactuar directamente con el adolescente. Su contenido ya no le aparecerá en el feed, y no podrá ver el perfil de la cuenta”.

Eso sí, los adolescentes pueden enviar a sus padres una solicitud para desbloquearla “en caso de que la situación cambie”, pero son ellos “quienes toman la decisión final”.

La compañía asegura que sus estudios demuestran que los progenitores consideran “que ellos son quienes mejor saben qué contenido es adecuado para sus hijos”; y esta herramienta “les ofrece otra forma de personalizar la experiencia de sus hijos en TikTok”.

A ella se suma la notificación de denuncia, que “permite a los adolescentes alertar a sus padres cuando denuncien un vídeo en TikTok. Aunque los padres no verán el contenido específico denunciado, está diseñada para ayudar a los adolescentes a iniciar conversaciones sobre los límites y la seguridad en Internet con los adultos de confianza de su entorno”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio