El verano es periodo de vacaciones, viajes y cambio de hábitos. Los pequeños no tienen colegio y los adultos hacen planes para disfrutar el momento. Sin embargo, los cambios de rutina hacen que las familias se preocupen por los mayores. Si viajan y los dejan en casa, se van intranquilos; y si son ellos quienes se van al pueblo, a la playa o de viaje, lo mismo. La seguridad y el bienestar de todos los miembros de la familia es uno de los puntos que más estresan durante las vacaciones.
7 de cada 10 personas de 65 años ya tiene un smartphone. Estos dispositivos, junto a algunos elementos de carácter negativo bien conocidos, presentan otros como el de proporcionar, en estos casos a los abuelos, cierta tranquilidad y autonomía ya que pueden estar comunicados permanentemente con la familia.
Sin duda alguna, el citado en el ejemplo más evidente de que la comunicación es la base para la relación y minimiza el nivel de preocupación por los familiares que no tenemos al lado. Informar de donde estamos aporta un punto de tranquilidad. Si hay cambio de planes, también es importante informar sobre ello para no preocupar al resto.
Y aquí entran en juego determinadas aplicaciones que pueden significar una ayuda en este sentido. En otras cabe citar a Safe365 que permite compartir la ubicación en tiempo real y cuidar de los familiares en la distancia.
Gratuita y fácil uso
La aplicación Safe365 puede instalarse gratis en cualquier smartphone y ofrece distintas posibilidades según las necesidades de cada persona: puede instalarse y únicamente traquear los movimientos del usuario para que lo siga el resto de la familia, o bien, pueden usar la app como chat para comunicarse, solicitar ayuda, registrar su actividad, recibir consejos, etc.
Esta herramienta se basa principalmente en la Inteligencia Artificial y Geolocalización. Gracias a la Inteligencia Artificial, la aplicación puede reconocer patrones diarios de los mayores y anticiparse a problemas que pueden surgir en su vida diaria.
Este seguimiento de la rutina diaria es lo que tranquiliza al resto de su familia. Si se observa que hace vida normal, entonces la traducción es de que todo va bien; pero, si por el contrario, no recibimos las notificaciones habituales de que ha salido o entrado nos alertará de que no está cumpliendo sus rutinas tales como asistir a una clase, bajar a la playa o ir a la piscina, nos pone en alerta
Botón del pánico
Asimismo, la app dispone de un botón de pánico con el que el usuario puede conectar directamente y de forma rápida con los servicios de emergencias o familiares en caso de que surja algún problema.
Sin necesidad de que la persona tenga conocimientos tecnológicos, de una forma sencilla y gratuita, el usuario sólo tiene que pulsar para que la app active un protocolo de emergencias dando la señal de ubicación a familiares o cuerpos de seguridad como el 112.
Además, según destacan desde la aplicación en un comunicado "se aleja de las soluciones estigmatizadas para cuidar a los mayores que quienes se sienten jovenes se niegan a usar".
En este sentido, en palabras de Guillem Viladomat, CEO de Safe365, “no nos gusta aparentar la edad que tenemos y aunque tengamos 80 años, si aparentamos tener menos por qué vamos a llevar algo que diga de nosotros lo contrario. De ahí que muchos mayores se opongan a llevar los populares colares para pulsar en caso de necesitar ayuda. Sin embargo, llevar un smartphone nos rejuvenece y tener instalada la aplicación no es visible”.
En la actualidad ya supera los 4 millones de descargas y los 300.000 usuarios activos diarios. Esto se refleja en un crecimiento mensual de un 20% alcanzando entre las 15.000 y 20.000 descargas diarias y el 1 millón de usuarios activos mensuales.
En un año, el proyecto ha multiplicado su crecimiento por seis (600%). Safe365, disponible para iOS y Android, está en 8 idiomas y cuenta con usuarios de 193 países en todo el mundo.