Aunque desde su estreno la saga Matrix ha recibido varias adaptaciones al entorno del ocio interactivo (‘Enter the Matrix’ – 2003; ‘The Matrix: Path of Neo’ – 2005; ‘The Matrix Online’ – 2005), ninguna puede considerarse realmente memorable. Pero la historia podría haber sido muy diferente si Konami hubiera aceptado un proyecto de la serie dirigido por Hideo Kojima.

Cumbre Kojima - Wachowski

En una entrevista en el sitio web Time Extension, Christopher Bergstresser, exvicepresidente de licencias de Konami Digital Entertainment, revela que se trató de una posibilidad real. Según él, en 1999 las hermanas Wachowski y parte del equipo se reunieron con Kojima con el objetivo de hacer realidad la producción.

“Vinieron con su diseñador conceptual y le dijeron a Kojima: Queremos que hagas el juego de Matrix. ¿Puedes hacerlo?”, explicó Bergstresser. Sin embargo, fue Kazumi Kitaue, ejecutivo de Konami delegado por la empresa para responder, el que terminó descartando por completo la posibilidad.

Videojuego de Matrix

Konami quería Kojima en Metal Gear Solid

Aunque durante décadas han circulado en internet rumores sobre la misteriosa reunión entre Kojima y las hermanas Wachowski, ha tenido que ser un exempleado de la empresa de Tokio el que finalmente confirme que la reunión sí tuvo lugar. Al parecer, la negativa de Konami se debió a la pretensión de no distraer al director de la saga ‘Metal Gear’.

Por aquel entonces, el creativo japonés y su equipo estaban comenzando a trabajar en ‘Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty’, que a posteriori se convertiría en uno de los juegos más aclamados de la historia de PlayStation 2. La saga ‘Matrix’, por otro lado, debutó en el mundo de los videojuegos en 2003 con un proyecto desarrollado por Shiny Entertainment, que no tuvo muy buena acogida.

El caso Enter the Matrix

‘Enter the Matrix’ publicado por Atari pretendía conectar la primera película de la saga con sus secuelas. Por lo tanto, muchos elementos de ‘Matrix Reloaded’ solo tenían sentido si los jugadores habían terminado el juego. Es decir, el proyecto de Shiny se concibió como pieza puente dentro del plan transmedia de las Wachowski. Arranca justo después de ‘Final Flight of the Osiris’, cuando Niobe y Ghost recuperan en una oficina de correos el paquete que Jue dejó para advertir a Sion sobre el ejército de centinelas, algo que enlaza de forma directa con los primeros compases de ‘Matrix Reloaded’.

A partir de ahí, el juego muestra acciones paralelas a la película, como la demolición de una planta eléctrica para provocar un apagón que facilita la misión del grupo de Morfeo y añade metraje exclusivo con el reparto original. En total, más de una hora de escenas que completan huecos de la historia. Pese a lo ambicioso del planteamiento, su recepción fue lastrada por sus fallos técnicos y un acabado demasiado irregular.

El ocaso de la relación con Konami

No está de más recordar que Kojima continuó trabajando en Konami hasta diciembre de 2015, cuando se independizó y fundó Kojima Productions. Ese año ya venía marcado por movimientos internos que tensaron la relación hasta el punto de ruptura, como la cancelación de Silent Hills y la retirada de su nombre del material en Metal Gear Solid V’. Poco después firmó un acuerdo con Sony para su primer proyecto en solitario. El resto es historia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover