Los juegos dirigidos por Hideo Kojima son fuente habitual de elementos ocultos y misterios ambientales, como revelan algunos jugadores, que han descubierto que el cielo de ‘Death Stranding 2’ esconde un elemento tan inesperado como sorprendente. Si eres de los que dedican tiempo a observar las estrellas mientras te relajas con los increíbles gráficos del juego, especialmente mientras te bañas en aguas termales, tal vez te hayas topado con un rostro muy familiar, concretamente el Kojima representado como una constelación.
¿Cuándo y cómo?
La aparición es parte del trofeo “Escrito en las estrellas”, que requiere que el jugador estudie el cielo nocturno mientras se relaja en una de las nueve fuentes termales repartidas por el mapa. La constelación con el rostro de Kojima es más frecuente entre las 10 p. m. y las 3 a.m. del ciclo día/noche del juego, pero puede aparecer aleatoriamente en cualquiera de las fuentes.
Para ver la constelación, sigue estos pasos:
- Accede a las aguas termales y mantén presionado el botón cuadrado para iniciar el baño.
- Usa L1 para levantar la cabeza de Sam Bridges.
- Ajusta la cámara ligeramente hasta que las estrellas brillen en amarillo.
- Mantén la vista fija en la constelación durante unos segundos hasta que se desbloquee el trofeo.

Territorio y hora de las diferentes constelaciones
Cada fuente termal revela una constelación diferente y además de la cara de Kojima, se pueden ver otras representaciones dependiendo de la fuente y la hora:
- Motherhood Spring: logotipo de Kojima Productions
- Clairvoyant Spring: ballena BT con forma de nebulosa
- Digestive Spring: Bebé BB sonriendo
- Chiral Spring: miniatura de Lou sosteniendo el BB-pod
- Healing Spring: criptobiota gigante
- Tar Spring: huella de mano en alquitrán
Las fuentes termales, por cierto, ofrecen algo más que retos visuales y proporcionan efectos temporales como curación, aumento de carga y recarga de batería, además de funcionar como puntos de viaje rápido entre ellas.
Referencia directa y firma personal del autor
En el capítulo de las explicaciones, Kojima confirma que él mismo insistió en que la constelación se añadiera al juego, incluso haciendo frente a cierta resistencia interna. Según el diseñador, estas apariciones “son parte de la firma del autor” y no están creadas solo para provocar reacciones irónicas. “Me resistí a que quitaran mi constelación. Esto es parte de mi firma como autor”, subraya Kojima.

No es la primera vez que el genio japonés se inserta (de manera literal o figurada) en sus videojuegos. Ya apareció como holograma en el primer ‘Death Stranding’, como personaje reclutable en ‘Metal Gear Solid V’ y suele figurar en los créditos de forma masiva en cada proyecto.
En esta ocasión el resultado es un elemento divertido, que refleja la potente personalidad del director y que invita a perder la mirada en el cielo digital de ‘Death Stranding 2’ reforzando, una vez más, la sensación de que Kojima sigue cuidando hasta el último detalle sus universos virtuales.