Siguiendo la estela del debate abierto en Eurovisión como uno de los festivales principales a nivel internacional en cuanto a la participación de Israel, ahora, el mundo del fútbol ha abierto la puerta a trazar la misma línea. La UEFA, el organismo que controla el fútbol europeo, debatirá a partir de la semana que viene la expulsión de los equipos israelíes de las competiciones europeas, según ha recogido el diario The Times.

Esta postura acontece después de que la comisión de investigación independiente de la ONU haya resuelto en dos estudios que Israel "ha cometido genocidio en la Franja de Gaza desde octubre de 2023" con certezas de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu busca el "control permanente" tanto en la Franja como en la Cisjordania ocupada.

En este sentido, la UEFA ha llevado la voz cantante de esta posible expulsión de Israel con el horizonte fijado en el Mundial de 2026. Sin embargo, este paso hacia adelante también viene de la mano de la petición expresa de los técnicos de la ONU este miércoles tanto a la organización europea como a la FIFA la exclusión de Israel de las competiciones mundiales, al igual que se actuó como con Rusia por la agresión territorial de Ucrania en 2022.

"El deporte debe rechazar la percepción de que todo sigue igual. Los organismos deportivos no deben ignorar las graves violaciones de derechos humanos, especialmente cuando sus plataformas se utilizan para normalizar injusticias", trasladó el comité de asesores de Naciones Unidas.

Por parte de la UEFA, Israel es miembro suyo desde 1994 y desde hace una semana están teniendo lugar profundas conversaciones sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el mundo del deporte con la participación del Estado febrero ante las más de 65.000 muertes que ha sufrido el pueblo palestino.

A priori, esta decisión no generaría consecuencias para la Champions debido a que ningún club israelí se ha clasificado en ella, pero sí lo haría de cara a la Europa League, en la que participa Hapoel Tel Aviv, equipo que fue además reprobado por los aficionados del PAOK Salónica.

La postura de FIFA, aún en el aire

En el hipotético caso de que la organización europea materialice esta decisión, quien debe continuar esta hoja de ruta será la FIFA, aunque, según recoge el medio británico, su presidente, Gianni Infantino, guarda una estrecha relación con el presidente Donald Trump, aliado diplomático de Israel.

De la misma manera, la Asociación Palestina de Fútbol ha reclamado de manera reiterada a la FIFA que suspenda la participación de Israel, teniendo en cuenta que sus equipos ocupan actualmente el tercer lugar en el Grupo I de la clasificación para el Mundial de Fútbol, que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio