Madrid se prepara para consolidarse como un epicentro deportivo de referencia global. En los próximos años, la ciudad ha reforzado su agenda con citas de carácter mundial que atraerán a millones de aficionados y generarán un impacto económico sin precedentes. Desde la adrenalina de la Fórmula 1 hasta el fútbol americano, el calendario madrileño se llena de hitos.

La modernización de sus infraestructuras, como el Estadio Santiago Bernabéu o la ampliación del recinto de IFEMA, son clave para albergar estos espectáculos. De este modo, la capital demuestra que está lista para el desafío de acoger competiciones del más alto nivel y convertirse en un referente deportivo.

La NBA, la última en unirse a esta tendencia

Este fin de semana, el director de la NBA en Europa y Oriente Próximo, George Aivazoglou, anunció que cuenta con Madrid y Barcelona como sedes fijas para la próxima "conferencia europea" de la mejor liga del mundo. También estarán presentes como sedes fijas ciudades que anunció en un evento en Milán: "Londres y Mánchester, por Reino Unido; París y Lyon, por Francia; Madrid y Barcelona, por España; Berlín y Múnich, por Alemania; y uno en Atenas y otro en Estambul", añadió.

La NBA contempla ya con firmeza un formato de 16 equipos, de los cuales 12 serían fijos. Una de las variables procede de la Basketball Champions League, principal competición de la FIBA, que incluiría al campeón vigente, siguiendo un modelo similar al ascenso de la EuroCup a la EuroLeague, donde el vencedor obtiene una plaza en la categoría superior. Además, los estadounidenses se reservarían tres invitaciones adicionales aún por definir, con el objetivo de negociar la participación de clubes serbios, griegos, turcos e incluso árabes, configurando así una alineación de alto nivel internacional.

Aivazoglou explicó la estructura que están implementando: “Primero, estamos hablando con algunos equipos de baloncesto ya existentes. Segundo, con clubes de fútbol que poseen una marca fuerte y una gran base de aficionados, pero que no cuentan con sección de baloncesto. Tercero, hay casos muy específicos en los que partiremos desde cero”, comenta el director.

Asimismo, mencionó la posibilidad de que entren equipos estadounidenses. Esta idea ya rondaba el horizonte desde hace varios meses y se inspira en el formato del último Mundial de Clubes que se celebró en tierras americanas.

Santi Aldama y Scottie Barnes| EP

La NFL llega a Madrid el próximo sábado

El año 2025 marcará un hito histórico para la capital con la llegada del primer partido de temporada regular de la NFL en España. El domingo 16 de noviembre a las 15:30, el renovado Estadio Santiago Bernabéu será el escenario de un enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Este evento forma parte de la estrategia de la liga para expandir su presencia a nivel global.

Madrid se convierte en la cuarta ciudad europea en acoger un partido de la liga, sumándose a Londres, Múnich y Frankfurt. La llegada del fútbol americano no se limitará al partido, ya que durante la llamada "NFL Week" se organizarán eventos y actividades especiales para acercar la cultura de este deporte a los aficionados españoles. El impacto económico esperado es similar al que han tenido estas citas en otras ciudades europeas.

Los Miami Dolphins son conocidos por su ofensiva explosiva y su gran velocidad, especialmente con jugadores estelares como el quarterback Tua Tagovailoa y el veloz receptor Tyreek Hill. El equipo, dirigido por el entrenador en jefe Mike McDaniel, ha demostrado ser una de las ofensivas más peligrosas de la liga gracias a su dinamismo y juego vertical. Su visita a Madrid en 2025 marcará su octavo partido internacional y la cuarta vez que juegan en un nuevo país, demostrando el compromiso de la franquicia con la expansión global de la NFL.

Los Washington Commanders, por su parte, se encuentran inmersos en una profunda transformación bajo la dirección de un nuevo grupo de propietarios y el entrenador en jefe Dan Quinn, un experto en defensa. Su proyecto gira en torno al prometedor quarterback Jayden Daniels, un fuerte candidato a Novato del Año que ha revitalizado a la franquicia con su estilo de juego versátil y su liderazgo. A pesar de que su defensa todavía busca consolidarse, la notable mejoría del equipo ofensivo los ha posicionado como una de las sorpresas de la temporada, convirtiéndolos en un rival interesante para los Dolphins. El partido en Madrid será su segundo juego internacional, después de haber competido en Londres en 2016.

Anuncio partido NFL en Madrid| EP y NFL

 

Menos de tres meses para que se estrene el Gran Premio de España

Ya quedan los últimos retoques para que se inaugure el circuito de Madring. Este circuito urbano se situa en la zona de IFEMA-Valdebebas y formará parte del circuito de carreras oficial de la Fórmula Uno. Este sustituirá al mítico circuito del Jarama. Fue hace más de 40 años que se disputó la última carrera de la competición en Madrid, más concretamente en 1981. Con la creación de 'Madring', será el séptimo cirucito español que acoge competencias de Fórmula 1. Entre ellos se encuentran:  Pedralbes, Jarama, Montjuic, Jerez, Montmeló y Valencia.

El circuito contará con un trazado de 5,474 kilómetros y será sede de Grandes Premios de Fórmula 1, así como de las rondas de Fórmula 2 y Fórmula 3. El 30 de julio de 2025 se anunció, además, que el trazado también acogerá competencias de los campeonatos Eurocup-3 y F4 Española, ampliando así su calendario deportivo.

Williams probando el circuito| EP
 

El Bernabéu, entre los candidatos para la final del Mundial 2030

Se ha discutido mucho en los últimos años sobre cual va a ser la sede de la final del Mundial de 2030, que se celebrará en Portugal, Marruecos y España. Aunque la FIFA nos ha desvelado todavía cual será la sede oficial, el Bernabéu se presenta como el principal candidato a llevarse la final del torneo de fútbol más grande del mundo. Su principal competidor es el Estadio Mohammed V, de Casablanca, en Marruecos. Además, uno de los candidatos a la presidencia del Benfica (que finalmente no ha sido elegido), propuso al Estadio da Luz como parte de su campaña.

A pesar de que no hay nada confirmado, esto podría ser el culmen de un año histórico para la capital española.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio