La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado la guerra al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al que ha acusado de “ya estar incumpliendo el acuerdo de Gobierno” en lo referido a la reducción de jornada. “Estoy sorprendida de que a estas alturas el PSOE diga que no quiere cumplir con el acuerdo de Gobierno. Lo ha dicho el ministro de Economía y en privado me lo dice mucho más claro”, ha revelado la también vicepresidenta segunda, acordándose de las pugnas que mantenía con Nadia Calviño.

Díaz ha expuesto las discrepancias entre los dos socios de Gobierno, PSOE y Sumar, en el mismo escenario en el que hace apenas 24 horas Cuerpo defendía una implantación “gradual” de la reducción de jornada sin merma salarial, acusando a la cartera económica quiere aplazar la reducción a 37,5 horas más allá de 2025. “Yo pensé que una vez que una vez que se había marchado Nadia Calviño las cosas iban a cambiar y ya ven ustedes, tenemos personas diferentes en el ministerio de Economía y los comportamientos son los mismos”, ha espetado en una entrevista concedida a La Sexta.

La crisis de Gobierno se ha vuelto a detonar tiempo después y, una vez más, se ha producido por las desavenencias entre Trabajo y Economía, aunque en esta ocasión la contendiente del lado socialista no es la antigua vicepresidenta primera, ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), sino Cuerpo. Díaz ha acusado a su homólogo de incumplir el acuerdo por no haberse acometido la reducción a las 38,5 horas durante este año, prometido también y contemplado en el acuerdo, y le ha afeado su injerencia en las negociaciones.

“Estoy sorprendida, sobre todo porque llevamos once meses de trabajo en una mesa de diálogo social”, ha trasladado. Así, la ministra de Trabajo interpreta que las “lo que dice” Cuerpo con sus palabras es “que hay que llevarlo más allá, que la legislatura es larga”. Fuentes de Economía trasladan a ElPlural que, lejos de remar hacia ese puerto, la pretensión sigue siendo que la reducción se acometa en 2025. No obstante, Díaz asegura que Cuerpo está poniendo palos en la rueda, sobre todo de puertas hacia dentro.

No hay ningún cambio entre Calviño y Cuerpo

“He hablado de la jornada laboral con el presidente del Gobierno”, ha trasladado, aunque ha reconocido que “no ha hablado del desencuentro con Economía con él porque estaba en Bruselas”. “Mi palabra es lo único que tengo en política”, ha continuado la vicepresidenta, aludiendo a que el acuerdo de investidura no se está llevando a cabo y asegurando que la no consecución de las 38,5 horas este año es responsabilidad socialista. “Yo me comprometo y cumplo lo que digo”, ha defendido su proceder.

En sentido contrario, ha lanzado diversas acusaciones contra su socio de Gobierno, focalizándolas en el ministro de Economía. “Creo que la política concebida como una cosa de prometer cosas y luego incumplirlas hace que ensanche los votos la extrema derecha”, ha añadido. “Donde hay palabras las barbas se callan”. “No hay ningún cambio entre Calviño y Cuerpo”, ha sentenciado la ministra de Trabajo, apoyándose en unas palabras pronunciadas este jueves por Antonio Garamendi, líder patronal, en agradecimiento al ministro de Economía.

Acompañamiento a las empresas

La líder de la cartera laboral y máxima representante de la fuerza minoritaria del Ejecutivo también se ha referido al “acompañamiento” a las empresas que ha defendido Cuerpo. “Por supuesto, lo tengo clarísimo”, ha certificado, “yo misma en la mesa de diálogo social he puesto ayudas directas a la productividad para las pequeñas empresas por un importe de 300 millones de euros. Ayudas que asegura que “el ministerio de Economía no las quería”.

Sobre la diferenciación entre sectores, que el jefe del departamento económico reclamaba este miércoles, Díaz ha expuesto que “en la negociación es lo que pide Antonio Garamendi”, líder de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). “Nadia Calviño-Carlos Cuerpo, estamos en el mismo debate. Hoy ha salido el señor Garamendi diciendo que se encuentra muy cómodo con Carlos Cuerpo”, ha deslizado la vicepresidenta. “Esto no es el compromiso del presidente del Gobierno”, ha destacado.

“Llevamos un año durísimo y me parece que la reducción de jornada es la buena noticia que están esperando los trabajadores y las empresas”, ha defendido Díaz. “España se merece una buena noticia […] no entiendo el cambio de posición del Partido Socialista. Es cierto que lo viví tantas veces”, ha dejado en el aire, cerrando su definición de postura y pasando la patata caliente a los socialistas, que de momento no han respondido a los dardos.