“Información importante”, encabeza su mensaje Óscar Puente. A través de su canal favorito, las redes sociales, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Valencia, y que se encontraba destruida por los efectos e la DANA, reabrirá su circulación esta semana. Será este jueves 14 cuando el AVE volverá a circular por los túneles de Chiva y de Torrent, gravemente afectados, y Renfe ya ha habilitado la compra de sus billetes.

A las 14:00 de hoy, Renfe pone a la venta los billetes de la línea Madrid-Valencia de alta velocidad, del jueves 14/11/24 en adelante”, ha compartido la información Puente. “Ese día se reanudará con normalidad el servicio habitual. Las imágenes de hace 11 días son ya solo historia”, ha añadido, incrustando en su publicación cuatro fotografías que evidencian el nivel de destrucción al que se enfrentaban los operarios que han recuperado la infraestructura. Con la alta velocidad en marcha y los baipases de las autopistas preparados, ahora los esfuerzos se centran en las Cercanías.

La puesta en servicio de la línea también supondrá la vuelta de Ouigo e Iryo en sus horarios habituales, después de que los equipos de Adif y del Ministerio hayan estado trabajando estas dos últimas semanas en turnos de 24 horas y sin interrupción (salvo por causas climatológicas) para arreglar los 1,2 kilómetros de vías que desparecieron por las lluvias del pasado 29 de octubre, principalmente en los túneles de Chiva y Torrent.

Al menos 11.400 personas se han visto afectadas cada día por la interrupción del servicio en Renfe, a los que se suman otros 5.700 pasajeros diarios de Iryo y 4.000 de Ouigo, por lo que en estos 14 días cerca de 340.000 plazas no se han podido poner en circulación, sin contar los asientos adicionales que se ponen los fines de semana y festivos. Dos semanas después, en la horquilla más baja de los plazos que se contemplaban, el servicio se recupera.

¿Cómo han sido los trabajos?

“Estamos muy contentos de los trabajos en el túnel de Chiva, sobre todo porque el de Torrent nos ha dado un respiro”, adelantaba Puente el miércoles pasado. Concretamente, el túnel de Torrent cuenta con 2,9 kilómetros de longitud y estaba completamente inundado. No fue hasta el domingo que los equipos de Transporte pudieron sacar toda el agua de su interior, teniendo que paralizar sus labores en algún momento por nuevas alertas de la AEMET por temporal. La espera mereció la pena y el resultado dio una alegría a los trabajadores.

“Una vez desaguado, hemos visto que solo requiere limpieza de barro porque la infraestructura está intacta. Esto nos permite acelerar y volcarnos en el túnel de Chiva, que tiene 300 metros de vía destrozada a cada lado y que se está sustituyendo para 1,2 kilómetros”, celebraba el ministro. “Ya hemos retirado la vía que no podíamos aprovechar y hemos hecho ya la plataforma sobre la que hemos de ubicar las vías y las estamos colocando”. En ese momento, Puente trasladó que las previsiones de apertura estaban fechadas este jueves y ha cumplido.