El consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas, Enrique García López, ha presentado este miércoles el nuevo servicio conjunto de Movistar y Prosegur, dirigido especialmente a hogares y pequeñas empresas. El precio para los hogares es de 45 euros mientras que para las pymes asciende a los 48,4 euros.

El CEO ha destacado la unión de las compañías, ambas con un gran potencial de mercado, en un sector que está "creciendo de manera sostenida y que aún tiene mucho recorrido y crecimiento por capturar”. Por primera vez en el mercado, se ofrece un servicio de alarmas sin cuota de alta ni permanencia mientras que, García López asegura que los precios de la competencia se encuentran entre los 200 y 250 euros, con uno o dos años de permanencia.

Esta joint venture, participada al 50%, nace con el objetivo de transformar y liderar el crecimiento del sector de las alarmas en España, desarrollando nuevos productos y servicios. Mediante la cuota de alta gratis y la no permanencia, la nueva compañía busca “clientes satisfechos que valoran y usan nuestro servicio y no clientes cautivos”.

La propuesta de Movistar Prosegur Alarmas incluye una alarma conectada a la central receptora, sistema de videovigilancia y conexión con la aplicación móvil del servicio. Entre las peculiaridades del nuevo servicio es que la alarma queda escondida, por motivos de estética y seguridad.

"Gracias a Movistar, hay una capa de securización mayor”

Además, el CEO ha destacado que la alarma no solo está conectada a la red eléctrica, sino también al WiFi del hogar, por lo que “la alarma funciona durante 3 horas aunque se produzca un corte eléctrico. Durante esas 3 horas hay comunicaciones porque está conectada al WiFi. Gracias a Movistar, hay una capa de securización mayor”, asegura García López.

El servicio cuenta con una cámara de video y audio bidireccional con visión de 360 grados para que el cliente tenga visibilidad en todo momento, con una grabación continua de hasta siete días. Más allá de la seguridad, la cámara también puede ser usada para hablar con niños, personas mayores o incluso mascotas, según el consejero delegado.

Por otro lado, también incluye el servicio de intervención inmediata de Acudas, que avisa a un vigilante de seguridad en caso de una incidencia de seguridad o simplemente porque el cliente se haya olvidado las llaves o necesite que abran la puerta. Este servicio se proporcionará gratis durante seis meses y a partir de aquí tendrá un coste de 5 euros mensuales.

Entre los beneficios que aporta Movistar al negocio está la cuota de mercado y la comercialización, los avances en seguridad y las capacidades tecnológicas en diferentes espacios. Los servicios se comercializarán en las tiendas de Movistar, en la web y en el 1004, además de a través de Prosegur, aunque no se trata de un servicio exclusivo para clientes de Movistar.

Aunque no han desvelado las cifras esperadas, García López ha afirmado que la seguridad es un sector en constante crecimiento y que cada vez va a ser más importante. Asimismo, reconoce que tienen un objetivo de penetración "muy ambicioso", que supone “romper la tendencia de crecimiento del mercado”.

En el caso de los clientes anteriores de Prosegur, las más de 200.000 alarmas instaladas con esta compañía pasan a ser automáticamente de Movistar Prosegur Alarmas y se mantienen las condiciones del contrato firmado anteriormente ya que el precio del nuevo servicio no tiene efecto retroactivo.