El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista empezará a verse reflejado este miércoles, donde el precio alcanzará hasta los 140,94 euros por megavatio hora (MWh), registrando su nivel diario más alto en este arranque de 2025 y tocando un pico horario de 225 euros/MWh, en plena ola de frío en el país.

En concreto, el denominado 'pool’ (mercado mayorista de la energía)  verá un incremento de 2,1% en su precio medio para mañana con respecto a los 137,8 euros/MWh de este martes. Para encontrar un día más caro, se tiene que retroceder al 30 de diciembre.

El precio más alto de la jornada sucederá entre las 8.00 y las 9.00 de la mañana, con un precio de 225 euros/MWh; el mínimo del día se registrará entre las 14.00 y las 15.00 horas de la tarde con un precio de 115,58 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Los picos horarios solo son comparables con las de la crisis energética provocada por la invasión Rusa de Ucrania en 2022. 

Este incremento en los precios de la electricidad se produce en plena ola de frío en España, donde nueve comunidades tienen alertas amarillas o naranjas de frío extremo, según Infobae. Esto motiva una alta demanda que no estará compensada por la participación en el 'mix' de las renovables, ya que la producción eólica y solar es limitada en estas condiciones climatológicas.

Oscilaciones en los precios eléctricos 

A pesar de que el mercado mayorista de la electricidad cerró 2024 con un precio medio de 63,04 euros por megavatio hora (MWh), con una disminución del 28% sobre 2023 y con un fuerte descenso del 35,8% sobre su promedio de los últimos cinco años, el fuerte impulso que registró en noviembre y diciembre, colocándose por encima de los 100 euros/MWh, arroja mucha incertidumbre acerca de cómo evolucionarán los precios en 2025.

Al precio del mercado mayorista de la electricidad se suman los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema. Además, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones; el objetivo es impedir la pérdida de referencias de precios a corto plazo para fomentar el ahorro.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024 y ya en 2025 suponen el 40% en 2025. A partir de 2026, esa referencia de los mercados de futuros se elevará al 55%.

boton whatsapp 600