En directo

Mesa redonda desde la Diputación de Sevilla: 'Emprendimiento joven en tiempos de coronavirus', en directo

ElPlural organiza un coloquio en colaboración con Prodetur con tres jóvenes emprendedores dentro de la I edición de la Feria Joven Empresa Sevillana

Mesa redonda desde la Diputación de Sevilla: 'Emprendimiento joven en tiempos de coronavirus'

¿Algún consejo para los futuros emprendedores?

Eduardo Torres tiene plena confianza en los "interemprendedores", los trabajadores que ya se encuentran dentro de estas empresas y que, en un futuro, podrían montar una propia. "No hay que perderlos de vista", afirma.

Por otro lado, Cristina Pozo sigue con la idea de "la confianza en uno mismo", dado que las inseguridades hacen más daño que el esfuerzo. "Es necesario de que si hay alguien con una idea, que se lance, que lo intente llevar a cabo", animando así a las personas que estén dudosas de que entren a este mundo laboral.

Por último, Marta Navarro remarca que los que estén dudosos de adentrarse o no al emprendimiento "que sea valiente, que sus sueños pueden hacerse realidad".

Marta Navarro incide en las dificultades de dirigir una empresa de grandes dimensiones

La fundadora de Mezzana, ya cuenta con 80 trabajadores en toda su plantilla y, con la llegada de la pandemia, ha sido mucho más arduo manejar a todos sus empleados y las innovaciones de la propia empresa para subsistir.

¿El emprendimiento es una buena salida para las generaciones jóvenes?

"Sí porque es un proceso de autoconocimiento" dado que uno ve hasta dónde puede llegar, los límites personales a nivel laboral. "El emprendimiento te da algo que otras salidas laborales no dan".

Sin embargo, Cristina Pozo destaca que "hay que ponerle ganas y los primeros años se pasa mal" por lo que no todo el mundo está hecho para ello.

Según Eduardo Torres, "el que emprende le tiene que gustar muchísimo". Recuerda así que en su etapa universitaria le faltaban "competencias", algo que, acorde a su experiencia, ha aprendido a partir del emprendimiento. Aunque, por suerte, ya existen asignaturas de esta clase en varias facultades.

Por último, Marta Navarro especifíca que debería ser "obligatorio" introducirse la materia de emprendimiento en la educación profesional para que los estudiantes en formación aprendan realmente lo que conlleva este trabajo. "Al menos los primeros años de vida laboral debería ser obligatorio montar una empresa, el ímpetu empresarial cambiaría totalmente", zanja Navarro.

Amador Sánchez: "la formación es fundamental"

"En los últimos años estas ayudas públicas se han desistido", resalta Amador Sánchez, una dificultad muy dura para los emprendedores iniciales.

"La formación es fundamental", asegura el gerente de Prodesur. De este modo, afirma que la gran mayoría de nuevos emprendedores no piensan en las ayudas que van a recibir a la hora de crear una nueva empresa, sino que es la ilusión porque esta salga adelante.

La financiación no siempre va de la mano con el proyecto

Torres afirma que "son unos afortunados" ya que empresa fue construida a base de la financiación de su compañero y de su familia.

Las 3F: "Family, friends and fools", que son las bases para construir una empresa, Sin embargo, la enfocación económica también puede caer en que se dejen de lado otros ámbitos de los que la empresa se enriquece, que es lo que remarca Torres.

Navarro: "Los primeros años son muy duros"

El trabajo, al disciplina, la constancia, la fe y el optimismo "van detrás de todo proyecto", y remarca que "dar con la clave" no es fácil.

Los primeros años son los más duros y según Marta Navarro "todo lo hemos hecho a pulmón", relatando en que no han tenido suerte en contar con ayudas, dado que empezaron con "la crisis del ladrillo" y no se ofrecen las ayudas económicas que se dan actualmente.

¿Cuál es el secreto de los emprendedores?

Eduardo Torres destaca que "no descansan" en el mundo del emprendimiento y, como Cristina Pozo, la pasión y el positivismo son dos pilares básicos en este mundo.

"Una de las cosas básicas para ser emprendedor es tener hambre", Marta Navarro opina que la constancia es fundamental para sacar adelante un proyecto emprendedor, pero sin duda ·"el hambre y las ganas de aspirar con tu proyecto" hacen que seas un verdadero emprendedor.

Cristina Pozo: "Querer cambiar la educación es algo fundamental"

"Querer cambiar la educación es algo fundamental", Cristina Pozo remarca que la pasión y la positividad diaria permite que los proyectos laborales den sus frutos.

El sector educativo, un cambio radical de cara a la digitalización

Cristina Pozo admite que es "difícil" aunque la nueva realidad "nos ha abierto los ojos".

La joven docente afirma que la bimodalidad de la enseñana "ha abierto un nuevo camino" pero también alerta que hay que mirar bien "hacia dónde queremos ir", ya que lo importante es que el alumno aprenda las lecciones y técnicas necesarias para afrontar los problemas imprevistos.

La capacidad de seguir adelante es clave para el próximo 2021

"Se trata de estar unidos y ser flexibles. Tenemos que estar preparados de cara a los cambios", remarca Amador Sánchez.

Mara Navarro se muestra "optimista" con la llegada del nuevo año: "Va a ser el año de crecimiento para nosotros", afirma. De cara al covid, "sabemos que esto no ha terminado" y siguen alerta frente a nuevas modificaciones del trabajo. "Estamos ansiosos por la llegada de 2021".

Mostrar más