Estos días, todos los medios de comunicación se han hecho eco del informe ”Presente y futuro de la juventud española” publicado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

La noticia se extendió por los medios de comunicación como un incendio forestal en plena ola de calor y el titular era que los jóvenes actuales, deberán retrasar su jubilación, y por tanto continuar trabajando, hasta los 71 años para mantener su nivel de vida.

¿Y la noticia es correcta?

Como todo en los macrodatos, la información puede variar dependiendo de dónde pongamos el foco y qué datos utilicemos para dar un impactante titular. Y efectivamente la información que salió en los medios es correcta, si tenemos en cuenta la tasa de empleo del conjunto de jóvenes entre 16 y 29 años, que se sitúa en el 43’2%.

Pero, ahora bien, si analizamos el estudio con más detenimiento, se puede observar que la tasa de ocupación actual de los jóvenes de 25 años en adelante es del 71%.

¿Y eso que significa?

Pues que el 71% de los jóvenes mayores de 25 años ya están trabajando y que, de continuar haciéndolo ininterrumpidamente hasta los 65 años, podrían acumular 40 años de cotización, lo que les permitiría jubilarse a los 65 años y con el 100%, ya que según la normativa actual, a partir de 2027 la edad ordinaria de jubilación será de 67 años (o 65 años si se tienen cotizados más de 38 años y medio) y será necesario tener 37 cotizados para cobrar el 100% de la pensión.

¿Y por qué la noticia hablaba de jubilación a los 71 años?

Vivimos un tiempo de sensacionalismo mediático. El dato que salió en prensa es teniendo en cuenta la media de los jóvenes entre 16 a 29 años, y claro si tu metes en el cálculo el dato de los jóvenes de 16 a 19 años que está trabajando, que es del 9’1%, la media baja muchísimo.

Por tanto, si nos atenemos a los datos sólo de mayores de 25 años, se puede hacer otra lectura mucho más positiva que sería: el 71% de los jóvenes actuales se jubilarán a los 65 años con el 100%.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio