El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha comparecido este miércoles, a petición propia, en el Congreso de los Diputados. Carlos Cuerpo ha anunciado el nombre propuesto por el Gobierno para suceder a Pablo Hernández de Cos al frente del Banco de España, que no podía ser otro que el del todavía ministro de Transformación Digital y Función Pública.  El Ejecutivo lleva meses defendiendo la validez de José Luis Escrivá para ejercer las funciones de gobernador y, pese a las críticas y amenazas del Partido Popular (PP), la decisión ha sido tomada.

Cuenta con la cualificación técnica necesaria, reconocida y acreditada a través de su amplia experiencia en las más importantes instituciones financieras y en numerosos organismos públicos y privados”, ha defendido Cuerpo la idoneidad de Escrivá al frente de la institución, envuelta en mucha polémica. “Además, posee un profundo conocimiento del Banco de España, que es la institución a la que pertenece como trabajador público y en la que ha desarrollado gran parte de su trayectoria”, ha añadido el titular de economía durante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital.

El que también fuera ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones durante la pasada legislatura da el relevo a de Cos, cuyo mandato lleva caducado desde junio y gestiona la subgobernadora, Margarita Delgado, en funciones. El baile de cromos no termina ahí y, con celeridad para evitar la ordandad de un Ministerio, el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, Óscar López Águeda, será el encargado de sustituirle en sus funciones actuales

Escrivá ha sido nombrado oficialmente y ahora pasará a dimitir de sus responsabilidad y jurar el nuevo cargo. Todo ello en menos de 24 horas y con la confirmación de que acudirá como nuevo gobernado al encuentro de el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre y en el que se abordarán nuevas medidas de política económica para los Veinte países que comparten el euro como divisa común. Así, Escrivá podría participar en la reunión que apruebe una nueva bajada de los tipos de interés.

PP y Vox en contra

La oposición ha criticado este nombramiento y, en palabras de Alberto Núñez Feijóo, lo ha considerado un intento de “controlar e invadir” la institución. “Con nosotros que no cuenten en esta nueva invasión del Banco de España", ha valorado el líder del PP, que considera que el nombramiento no ofrece “garantías de independencia” y merma el “prestigio” de la institución. "No se puede ser ministro por la mañana y gobernador por la tarde", ha añadido.

Asimismo, ha aludido a la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde las dos fuerzas del bipartidismo habían acordado que sus miembros no hubiesen sido "nombrados cargos políticos en los últimos cinco años", un pacto que extendieron al Ministerio Fiscal. Sin embargo, el Banco de España escapaba de este pacto. Aun así, Feijóo ha denunciado que “el Gobierno vuelve a las andadas. El Gobierno vuelve a intentar controlar e invadir una institución.

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha emitido un discurso similar, rechazando la candidatura de Escrivá por ser “un socialista de carné”. "No me gusta un socialista como gobernador del Banco de España, alguien de carné político. Nos gustaría que se guardara un mínimo de apariencia de imparcialidad", ha expresado desde la Cámara Baja. Es un "mercadeo absoluto de las instituciones”, ha añadido, acusando al PP de participar del reparto. "El PP dice muchas cosas pero luego hace lo contrario", ha zanjado.