Laboratorios Gebro Pharma, filial de la austríaca Gebro Pharma GmbH, ha cerrado el 2018 con una facturación de 66,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al año anterior. La compañía mantiene así una tendencia positiva de crecimiento, que prevé mantener también en 2019.
La filial se posiciona como palanca de crecimiento del grupo y para este año sigue focalizada en ampliar su portfolio de productos, avanzar en sus proyectos de I+D y consolidar sus últimos lanzamientos.
A raíz de su crecimiento y con el objetivo de afianzar su posición y consolidar su cartera de productos, la compañía ha ampliado su plantilla un 18% en 2018, hasta los 165 empleados.
Una empresa comprometida con la I+D
Como resultado de la firme apuesta de la compañía por el crecimiento y la innovación, Gebro Pharma lanzará en 2020 su primer fármaco de registro propio, en el área de reumatología, para España y Portugal. Se trata de un producto indicado para el tratamiento de distintas enfermedades reumáticas autoinmunes, como el lupus y la artritis reumatoide. Un proyecto concebido desde la filial española, desarrollado en territorio nacional y con miras hacia el mercado internacional.
Paralelamente, la compañía sigue avanzando en varios proyectos de I+D dentro de sus áreas foco, que se encuentran actualmente en fases preclínica y clínica. Actualmente está trabajando en un proyecto gastro-intestinal, que está previsto que este año finalice la fase de formulación y empiece la fase clínica. También está desarrollando un proyecto para posibles nuevos tratamientos tópicos para el dolor neuropático, actualmente en fase preclínica, en colaboración con un centro de investigación de prestigio a nivel nacional. Por otro lado, Gebro Pharma está en vía de finalizar el registro de una formulación enfocada al paciente pediátrico, en concreto para el tratamiento de la Artritis Idiopática juvenil (AIJ)
“Estamos muy satisfechos con los avances que estamos consiguiendo en I+D. Conseguir registrar productos propios refuerza nuestra compañía, y es muy emocionante ver cómo nuestros esfuerzos por detectar ideas que aporten valor se materializan. Esto genera confianza desde nuestra central, destinando más recursos para nuestros proyectos en España”, asegura Sergi Aulinas, director general de Gebro Pharma.
Además de impulsar proyectos de I+D propios, Gebro Pharma progresa en su consolidación como compañía del sector farmacéutico local y en la apuesta por reforzar la I+D a nivel nacional y el tejido científico industrial local. Por quinto año consecutivo, la compañía se mantiene en el Plan Profarma, una iniciativa que clasifica y califica anualmente a los laboratorios farmacéuticos más destacados por su compromiso con la producción y la I+D+i en España, y que está impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Su objetivo es favorecer la competitividad del sector farmacéutico en nuestro país y reconocer e incentivar su actividad investigadora.
Gebro Pharma se incluye en la clasificación C del plan: Empresas sin planta de producción farmacéutica pero con actividad de I+D+i propia o contratada en el territorio nacional.
“Nos importa la calidad de vida de nuestros pacientes y nuestro objetivo es mejorar su salud. Por ello, nos esforzamos a diario por aportar valor y trabajamos innovando alrededor de moléculas ya conocidas. Un año más, estamos orgullosos de seguir en el Plan Profarma. Es un claro reconocimiento a nuestro recorrido y al trabajo que llevamos a cabo en I+D, a la vez que una responsabilidad que nos motiva a avanzar en nuestras metas y proyectos.”, añade Sergi Aulinas.
Últimos lanzamientos de la compañía
A principios de este año, Gebro Pharma ha lanzado al mercado el primer parche corticoide indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas. Un lanzamiento con el que la compañía se establece en dermatología, área en la que cubre todos los estadios de severidad de la psoriasis.
Entre las ventajas de este nuevo parche, destacan:
·Una remisión más rápida de la lesión psoriásica en comparación con otras formulaciones de uso tópico, gracias a la naturaleza oclusiva del fármaco.
·Permite tratar áreas difíciles donde los vendajes convencionales no pueden aplicarse fácilmente, como rodillas, codos y la cara anterior de la tibia.
·Una mayor aceptación por parte del paciente, debido a que el parche es más discreto y fácil de utilizar.
En 2018, Gebro Pharma reforzó su portfolio en urología con la adquisición a la compañía Biowise de un fármaco indicado para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).
Alianzas para seguir creciendo y reforzar su posición
En 2018 Gebro Pharma firmó un acuerdo con la biotecnológica israelí Can-Fite BioPharma Ltd. para la distribución en exclusiva de una nueva molécula para el tratamiento de la artritis reumatoide y la psoriasis. Los estudios se encuentran actualmente en Fase III y avanzan según lo previsto.
Con este acuerdo a nivel de grupo Gebro, la compañía amplía su porfolio en un área estratégica como reumatología y garantiza el acceso a un producto innovador para comercializar en sus países (Austria, España y Suiza).
Además, fruto de su trayectoria, Gebro Pharma mantiene alianzas con importantes compañías farmacéuticas como Recordati, Ferrer, IBSA o Luye para el desarrollo, la promoción y distribución a nivel nacional de productos innovadores.