Telefónica acudirá al Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar en Barcelona entre los próximos 3 y 6 de marzo de 2025, con soluciones tecnológicas innovadoras que permitan liderar el cambio e inspirar el progreso. En esta edición, la compañía mostrará casos de uso inspiradores gracias a las posibilidades que abre la computación cuántica, el IoT, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores, las posibilidades que ofrecen las APIs de Open Gateway, y las innumerables capacidades de la alta conectividad de su red 5G.
La compañía se presenta en el MWC bajo el lema ‘Lideramos el cambio, inspiramos progreso’ (‘Leading Change Inspiring Progress’), con el que pretende transmitir el espíritu innovador de la empresa en su búsqueda de la tecnología más puntera para liderar la era digital actual poniendo a las personas en el centro y sirviendo a la sociedad y las empresas. Esta visión se pondrá de relieve tanto en los distintos casos de uso que se mostrarán en el stand como en el completo programa de sesiones que se desarrollará en el Ágora.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, será el encargado de la apertura del MWC 2025 el próximo lunes 3 de marzo, en la sala de conferencias de la GSMA a las 9.30 horas.
Un diseño que conecta con el futuro
Telefónica recrea, en un stand de 960 metros cuadrados, la visión más humanista de la compañía. El diseño del expositor evoca avance, movimiento y conexión con un futuro lleno de oportunidades en el que Telefónica mostrará su liderazgo y su vocación innovadora. Así se muestra, a través de recursos visuales y texturas, la tecnología de forma orgánica, cercana, tangible y humana.
En la era del ‘Earth Computing’, la empresa mantiene su deseo por conseguir un mundo más humano conectando la vida de las personas, utilizando en su puesta en escena esferas que unen la Tierra y la nube. La particularidad de estas esferas radica en que cada una de ellas ha sido creada y trazada a mano por artesanos valencianos dedicados tradicionalmente al trabajo fallero, lo que impulsa que sean singulares y únicas.
La compañía ofrece una experiencia diferencial que va más allá de la visita física al recinto ya que, para quienes no puedan asistir en persona, pone a su disposición dos ventanas virtuales para vivir el evento en primera persona. Por un lado, existe la posibilidad de visitar el ‘Stand Virtual’ de la compañía a través de una experiencia inmersiva, en tiempo real, accesible online e incluso con las gafas de realidad virtual Meta Quest. De igual manera, y por primera vez, también habrá acceso al ‘Stand Virtual de Wayra’ en 4YFN, el evento de startups que se enmarca en el MWC. En ambos espacios de exposiciones virtuales se retransmitirán las ponencias en directo, se podrán visitar las demos y resolver cualquier duda o pregunta con los gurús digitales.
Por otro lado, se podrá seguir cómodamente desde casa y en primera fila todo lo que ocurra en el stand de Telefónica a través de la ‘Living App MWC25’ de Movistar Plus+. El usuario dispondrá, desde su televisor, de las charlas del Ágora en directo y tendrá acceso a contenidos audiovisuales extras relacionados con las demos. Además, una vez finalizado el MWC, todas las conferencias del Ágora estarán disponibles para verlas en diferido.
Un año más, Telefónica implementará la tecnología de la empresa canadiense C2R0, incluida en la cartera de soluciones de Telefónica Tech, que mide la actividad del stand en tiempo real. El software de análisis de vídeo, basado en IA, permite a las empresas entender los patrones de movimiento y comportamiento de los clientes en un espacio físico. La información se obtiene de forma anonimizada y sin utilizar datos biométricos para facilitar a las organizaciones la toma de decisiones de negocio con el fin de mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, así como para proteger su privacidad.
Demos que inspiran el progreso
Más de 280 metros cuadrados dedicados a la exposición albergan tres demos que unen distintos casos de uso, poniendo en valor las altas capacidades de la red 5G de Telefónica, las oportunidades que ofrecen las redes abiertas, las utilidades de los drones, las virtudes de la incipiente tecnología cuántica y las soluciones más novedosas en ciberseguridad. Todo ello en un marco de la innovación, con la mirada puesta en el futuro para impulsar el progreso de la sociedad y las empresas.
La demo ‘Open Gateway 5G Drones’ mostrará en el MWC 2025 un revolucionario servicio integral para drones, apoyado en su red 5G de altas prestaciones y las capacidades que brindan las APIs de Open Gateway. La solución permite la integración segura y eficiente de drones en el espacio aéreo, anticipándose a los desafíos que plantea la nueva normativa europea U-Space. La demo ‘Open Gateway 5G Drones’ muestra casos de uso prácticos, como transporte de material sanitario, prevención de incendios y gestión logística, destacando la conectividad 5G, IA y un avanzado centro de control remoto que supervisa operaciones en tiempo real. Telefónica presentará una solución integral segura y eficiente que redefine la movilidad aérea, permitiendo a los drones planificar rutas seguras y optimizar operaciones con una visión escalable y sostenible hacia el futuro.
Por otro lado, presentará la demo ‘Quantum-Safe Networks’, una innovadora propuesta que se adelanta a los retos emergentes de la tecnología cuántica y dota a las industrias de herramientas que no solo resuelven problemas actuales, sino que generan confianza en un futuro interconectado y protegido. La compañía mostrará casos de uso, como la aplicación de la tecnología Quantum-Safe para redes privadas 5G seguras y de cifrado cuántico, incluso debajo del agua, la protección de redes abiertas en utilities para asegurar eSIMs y los datos que transmiten, y la conectividad IoT en entornos críticos a través de dispositivos inteligentes.
Finalmente, con la demo ‘Digital Operations Center’, Telefónica mostrará cómo es el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y las capacidades avanzadas de monitorización y operación que Telefónica Tech ofrece de forma ininterrumpida desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC). Los asistentes al stand de la compañía participarán en la resolución de varios incidentes simulados (entre ellos, un ataque ransomware) y comprobarán con una demostración el doble rol de la inteligencia artificial (como atacante y defensivo), además de las capacidades de la compañía para impedir el avance de un ataque lanzado por IA.
El Ágora como reflejo de innovación
El conocimiento y la innovación se darán cita en el Ágora del stand de Telefónica. En este espacio, que contará con 158 metros cuadrados y un aforo de hasta 80 personas, ponentes y visitantes se encontrarán para debatir y conocer las innovaciones tecnológicas, soluciones y casos de éxito más disruptivos que la compañía pone al servicio de las personas, empresas y sociedad.
El Ágora de la compañía contará, a lo largo de los cuatro días del MWC, con 25 sesiones en directo, abiertas a todos los visitantes, en las que se sucederán presentaciones, ponencias y demostraciones adicionales. Las ponencias estarán protagonizadas por más de 100 directivos y expertos de primer nivel. También se explicarán todos los detalles de las tres demos que alberga el stand. Igualmente, en los paneles y debates organizados por GSMA, participarán hasta 34 directivos, expertos y técnicos de Telefónica.
Nuevos cuadernos digitales
Para reforzar la propuesta de valor con la que acudirá al MWC, Telefónica publicará, en el microsite dedicado a su participación en el MWC 2025, cuatro cuadernos digitales en los que recopilará sus últimas iniciativas presentadas, a través de 30 casos de éxito, soluciones y servicios que la compañía desarrolla al servicio de empresas, sectores y toda la sociedad. Los cuadernos de transformación de la compañía muestran las capacidades de la tecnología aplicada a cuatro grandes bloques: Innovación, Progreso, Sostenibilidad y Open Gateway.