Renfe se unirá el próximo fin de semana a la primera feria en España dedicada por completo al cicloturismo, Pedal Spain, que tendrá lugar en Zaragoza entre el 12 y el 14 de septiembre y que incluirá numerosas actividades dirigidas a fomentar el uso de la bicicleta. La operadora, reconocida como la compañía que más facilidades brinda para viajar con bici, presentará en este evento detalles de su proyecto Tren+Bici.
La feria Pedal Spain se celebrará en Etopía (Zaragoza) del 12 al 14 de septiembre, y en su programa figuran talleres, rutas, charlas, presentaciones de destinos, actividades y acciones de networking, entre otras. De acceso libre y gratuito, busca consolidar el cicloturismo como motor de desarrollo sostenible.
Renfe comparte esta visión y considera que la combinación entre cicloturismo y ferrocarril es fundamental para impulsar un modelo turístico sostenible, descentralizado y desestacionalizado, capaz de revitalizar zonas rurales.
En colaboración con el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe mostrará en la feria su Plan de Acción Tren+Bici, cuyo propósito es favorecer la unión de los dos medios de transporte más respetuosos con el entorno. Asimismo, se presentarán productos turísticos de Vías Verdes en un workshop B2B con turoperadores nacionales e internacionales.
Este mismo verano, Renfe ha mejorado las condiciones para viajar con bicicleta en sus trenes, permitiendo llevarlas sin desmontar en rutas Avant y eliminando el suplemento de 3 euros en Media Distancia. Gracias a estas mejoras, más del 80% de los 1.300 trenes de Renfe admiten bicicletas completas (Cercanías y Media Distancia) y, en formato plegado o desmontado, también en AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
El auge del sector de cicloturismo
El cicloturismo se ha afianzado como una modalidad turística en expansión en España, con un impacto económico anual de alrededor de 1.620 millones de euros tras la pandemia. Este modelo no solo es sostenible, sino que contribuye a dinamizar las zonas rurales.
Renfe, como operador de transporte, impulsa esta práctica acercando a los viajeros a puntos clave de interés repartidos por toda la Península, como los 140 itinerarios recuperados como Vías Verdes o los más de 4.000 km de la red EuroVelo. Muchas de estas rutas son accesibles desde alguna de las casi 700 estaciones situadas a menos de 10 km.
Por su parte, el Ministerio de Transportes, a través de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, continúa desarrollando medidas para afianzar esta modalidad, entre ellas la mejora de la intermodalidad Tren+Bici, con la participación de Renfe como operador público estatal.