Philip Morris International (PMI) ha presentado hoy unos resultados financieros históricos correspondientes al segundo trimestre de 2025, impulsados por el sólido desempeño de sus productos libres de humo. Con ingresos netos récord y un crecimiento destacado en beneficios por acción, la compañía refuerza su transformación e incrementa su previsión de ganancias ajustadas para el cierre del año.

Durante este segundo trimestre, Philip Morris ha registrado un crecimiento orgánico del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando más de 10.000 millones de dólares en ingresos netos a nivel global. Pero estas cifras no son cosa del presente únicamente: su negocio libre de humo continúa consolidándose, con un crecimiento orgánico del 14,5% en ingresos netos y del 21,5% en beneficio bruto.

El 41% de sus ingresos netos globales ya proceden de su negocio libre de humo en el segundo trimestre de este año, reflejando el creciente peso de esta nueva categoría dentro del modelo de negocio de la compañía. Los productos sin humo de PMI están ya disponibles en 97 mercados de todo el mundo y cuentan con una base de 41 millones de usuarios adultos. Una comunidad que crece con rapidez y que representa la apuesta de PMI por alternativas menos nocivas para la salud.

Este cambio ha sido posible gracias a la inversión de más de 14.000 millones de dólares en investigación científica, desarrollo tecnológico y comercialización de productos sin humo desde 2008. Como subraya Jacek Olczak, CEO de PMI, estos resultados no solo demuestran la solidez financiera de la empresa, sino que también permiten mirar al futuro con confianza: “Nuestro negocio ha obtenido unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre, con unos ingresos netos récord y un crecimiento excepcional. En vista de nuestros buenos resultados en lo que va de año, elevamos nuestras previsiones para el conjunto del ejercicio”.

Un negocio global que gana impulso

El negocio sin humo de Philip Morris International continúa consolidándose en todo el mundo. De los 97 mercados en los que la compañía opera con productos alternativos como IQOS, ZYN y VEEV, la mitad ya ofrece al menos dos de estas marcas, y 20 países disponen de las tres. Este despliegue global ha venido acompañado de un incremento del volumen de envíos del 11,8%, lo que refleja una fuerte demanda y un crecimiento sostenido.

Europa lidera el avance de IQOS

En Europa, el crecimiento de IQOS sigue una tendencia ascendente, con una cuota de mercado ajustada del 9,1%. Países como Italia, Alemania, Grecia, Rumanía, Bulgaria y España muestran una adopción creciente de este dispositivo libre de combustión. En el caso concreto de España, la cuota de mercado de los consumibles de IQOS se sitúa ya en el 3,4%, con un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Para Jacek Olczak, CEO de PMI: “Estos resultados reflejan el excelente impulso de nuestro negocio multicategoría de productos sin humo, con una reaceleración del crecimiento de las ventas en mercados ajustadas de IQOS y del crecimiento de las ventas de ZYN en EE.UU.”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio