Indra, como grupo, ha sido una de las grandes protagonistas de FEINDEF, la feria internacional de defensa que se ha celebrado la semana pasada en Madrid. A lo largo de los tres días de la feria, el grupo ha constatado en la práctica su liderazgo en el sector de la defensa a nivel nacional, con el objetivo de convertirse también en líder europeo con sus avances e iniciativas.
Indra Group, formado por la propia Indra y Minsait, han presentado sus avances en la feria internacional de defensa pero no solo en el sector de la defensa como tal, sino que el grupo ha ido más allá de blindados y ha presentado iniciativas en materia de ciberseguridad o tecnología aplicada al sector. Así, el grupo ha llevado sus últimos avances y tecnologías de vanguardia a su stand, con aplicaciones en los cinco dominios del sector de la defensa y la seguridad.
El grupo ha liderado la presencia del sector de la defensa española, precisamente en Madrid, siendo la empresa con mayor espacio expositivo en la que es una feria de referencia para el sector. El grupo ha demostrado en la práctica su liderazgo en vehículos militares o su capacidad de innovación y digitalización de plataformas terrestres, entre otros avances del sector. Además, ha presentado su nueva inteligencia, IndraMind, su nube de combate multidominio, su nuevo vehículo aéreo multipropósito VALERO y varias soluciones punteras de mando y control, ciberdefensa, radares, defensa electrónica, sensores, comunicaciones y simulación durante los tres días de FEINDEF 25. Las dos compañías que forman Indra Group han presentado en la práctica algunas de sus tecnologías más avanzadas, que ya se están aplicando a los sistema de defensa y aeroespacial, con especial importancia de la apuesta espacial de Indra.
Con un espacio expositivo de más de 1.500 metros cuadrados en la feria internacional de defensa -el mayor de esta edición de FEINDEF- Indra Group ha desplegado avances como sus nubes de combate multidominio, su nuevo vehículo aéreo multipropósito VALERO, sus nuevos sistemas radar o la ya anunciada plataforma de inteligencia IndraMind, diseñada para la automatización de operaciones críticas militares y multidominio.
Más de 1.500 metros cuadrados para Indra
El grupo no solo ha presentados estos avances en el stand sino que, durante los tres días de FEINDEF, ha desplegado sus servicios en la práctica. Así, el stand de 1.500 metros cuadrados del que ha dispuesto el grupo ha contado con una sala en la que se ha reproducido en la práctica -con el máximo realismo- un centro de mando y de control, así como algunos de los últimos sistemas diseñados por el grupo para la defensa y ciberdefensa.
En cuanto al dominio terrestre, Indra Group ha aprovechado su participación en la feria internacional de defensa para ratificar acuerdos con los principales actores del sector a nivel internacional como la alemana Rheinmetall, la finlandesa Patria, la surcoreana Hanwha y la turca Otokar. Es más, Indra ha expuesto en la feria un 8x8 “Dragón” cedido por Tess Defence en el que ha mostrado a los asistentes diferentes sistemas con los que ya ha digitalizado este vehículo. En el ámbito aéreo, el grupo se ha presentado en la feria como coordinador nacional del programa NGWS/FCAS y uno de los actores europeos clave en la evolución del Eurofighter.
Más allá del dominio de Indra Group en el sector de la defensa terrestre y aérea, la compañía también está inmersa en el desarrollo de soluciones en el ámbito espacial. En este entorno, la compañía está inmersa en reforzar su papel para convertirse en una de las mayores empresas del continente y la única con capacidad para cubrir la mayor parte de la cadena de valor del sector, es decir, desde el diseño de la misión, pasando por el desarrollo y fabricación del satélite, el diseño y despliegue del segmento terreno, hasta la operación de la misión.
De los Mozos: "A Europa tenemos que ir unidos"
Además de presentar sus últimos avances en defensa, el CEO del grupo ha participado en uno de los encuentros claves en la feria internacional de defensa, como también lo ha hecho el presidente, Ángel Escribano, con la firma de grandes contratos con otros actores claves del sector de la defensa a nivel mundial. El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha reclamado ante la presencia de los grandes líderes del sector que “la industria de defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado". "A Europa tenemos que ir unidos”, ha reclamado el directivo ante la presencia de los líderes internacionales de defensa.
"Ante el aumento de presupuesto y los grandes programas europeos que se van a poner en marcha, necesitamos crecer de forma rápida porque hay una ventana de oportunidad de tres a cinco años para entrar en ellos”, reclamaba el CEO en uno de los encuentros en el que Indra Group fue el absoluto protagonista de la sesión. El directivo ha presumido de las capacidades de Indra y de su evolución en el último año. "Hemos creado un líder del sector del Espacio, con Indra Espacio y la adquisición de Hispasat y Deimos; hemos lanzado Indra Land Vehicles, ante la necesidad de renovar blindados; hemos desarrollado el sistema antidrón más avanzado, Aracne; la inteligencia IndraMind; y nos hemos convertido en líder en ciberdefensa en Europa y OTAN. Todo ello reaccionando ante lecciones que nos deja Ucrania”, ha explicado el consejero delegado.
Ante esto, presumió del "potencial tecnológico extraordinario" del grupo y de los avances registrados en los últimos meses para posicionarse en el sector de la defensa. "Tenemos que crecer si queremos ser relevantes en Europa. Tenemos la ambición de llegar a los 10.000 millones de euros de facturación y, para ello, tenemos que crecer orgánica e inorgánicamente”, ha reclamado De los Mozos ante la presencia de los grandes líderes mundiales de la defensa.