El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, este viernes por la mañana en el Complejo de la Moncloa. Un encuentro entre el máximo representante del Ejecutivo y el directivo de una de las grandes empresas de la industria española de telecomunicaciones que se enmarca en una ronda de reuniones con el sector industrial en general en la que también participa el propio ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Una jornada especialmente industrial para el Ejecutivo, al menos durante la mañana, que coincide con un día más de huelga en la planta de Acerinox de Cádiz. 

Tal y como consta en la agenda oficial del Gobierno, tras la reunión del presidente del Gobierno con el CEO de Cellnex, Marco Patuano, a las 11 horas; el ministro de Industria recibirá a los representantes de Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID) en la sede ministerial apenas una hora después. Y es que la reunión está prevista a las 12 horas de la mañana.

Cellnex Telecom es una de las principales empresas encargadas de prestar infraestructuras de telecomunicaciones a la sociedad. En concreto, la compañía se encarga de desplegar las infraestructuras de radiodifusión necesarias para asegurar las conexiones en España. Según sus cifras oficiales, a día de hoy cuenta con más de 11.300 emplazamientos en territorio nacional, incluyendo la previsión de mantener el despliegue hasta 2030. El impulso de Cellnex en la industria de las telecomunicaciones le ha llevado a convertirse en el primer operador de infraestructuras de radiodifusión en España, con el 99% de la cobertura de los servicios de TDT prestados a la población española.

Encargada de llevar la televisión y la radio a los hogares españoles, además de asegurar la conectividad de la sociedad, a día de hoy la compañía presta cobertura a 47 millones de personas en el territorio nacional. El gigante presta servicios en energía, salud y asistencia, en el sector hostelero e inmobiliario, en el ámbito deportivo, en complejos comerciales, transporte logística y en las industrias destinadas a la minería y la explotación de petróleo y gas. El CEO de la compañía detallará así sus proyectos y previsiones en la reunión convocada esta mañana con Pedro Sánchez en La Moncloa.

La plantilla de Acerinox corta la A-7 en Cádiz

A la reunión de Patuano con el presidente del Gobierno le seguirá un encuentro entre el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con los representantes de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID). Desde su llegada al Ejecutivo, el nuevo encargado de la cartera industrial ha mantenido una intensa agenda de encuentros, visitas y reuniones con todos los sectores de la industria. Este viernes es el turno de la Unión de Empresas Siderúrgicas, representantes del sector del metal, que precisamente pasa por un momento complicado por la huelga en uno de los gigantes del sector. 

Este mismo viernes los trabajadores de Acerinox, en huelga desde el pasado 5 de febrero, han mantenido un día más de protestas cortando la A-7 a la altura de la localidad gaditana de Los Barrios. La plantilla ha cortado la carretera, una de las principales vías del Campo de Gibraltar, para luchar “por un convenio digno” en la siderúrgica. "Después de la decisión de la empresa de no querer negociar con el comité de huelga que se había constituido y han unificado los cuatro sindicatos -de cinco que conforman el comité de empresa-, hoy hemos endurecido las protestas", ha asegurado un portavoz de los trabajadores de la siderúrgica, en huelga desde hace casi dos semanas.

 

Los trabajadores de Acerinox han mantenido este jueves, hace menos de 24 horas, una nueva jornada de negociación con la dirección de la compañía, encabezada por el Servicio Extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla) como organismo independiente funcionando como árbitro. Una nueva reunión en medio de la negociación por el convenio que ha terminado sin acuerdo, y sin avances, y ante la que plantilla ha optado por cortar la A-7 a la altura de Los Barrios en la mañana de este viernes.