Un total de 305 alumnos comenzarán el próximo 6 de junio el curso preparatorio para la obtención conjunta de la licencia y el diploma que acreditan la formación necesaria para ser maquinista. El curso se realizará en 9 centros de la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) para la obtención de la licencia de maquinista. Esta, será la XV promoción de Maquinistas de los centros de formación de Renfe.

Los centros de formación de Renfe en los que se impartirá el curso están situados en Bilbao, León, Madrid, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla,  Valencia, Barcelona y Miranda de Ebro. En las dos últimas localidades, Barcelona y Miranda de Ebro, el curso dará comienzo el día 7 de junio por ser festivo el día anterior.

Más de 2.400 personas se inscribieron para poder realizar el curso de la XV promoción de maquinistas formados por Renfe, que imparte la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO). En el Centro de Formación de Madrid realizarán el curso un total de 100 alumnos, que consta de 1.150 horas de las cuales más de 250 horas serán de prácticas de conducción.

30 empresas interesada en Renfe Mercancías

Una treintena de empresas ha trasladado a Renfe su interés en participar en sus planes de integrar un nuevo socio industrial en el capital de su filial de Mercancías, para multiplicar el potencial de este negocio aprovechando el tirón del comercio electrónico que ha generado la pandemia. Así lo ha anunciado el director general de Renfe Mercancías, Joaquín del Moral, e la feria SIL, el salón internacional de la logística y el transporte que se está celebrado este semana en Barcelona.

El directivo avanzó que se ha interesado más de una treintena de empresas para ser socio industrial de Renfe Mercancías, entre las que se encuentran tres grandes grupos navieros y tres compañías ferroviarias europeas.

Actualmente, las mayores empresas públicas europeas son la francesa SNCF, la italiana Trenitalia y la alemana Deutsche Bahn, si bien Del Moral no detalló los nombres de las compañías interesadas, puesto que el proceso todavía no es oficial. En este sentido, el plazo para presentar las ofertas no se cerrará hasta el próximo 1 de julio. La intención de Renfe es crear una empresa participada a partes iguales con ese nuevo socio o crear distintas filiales enfocadas a distintos modelos de negocio dentro de las mercancías.