BBVA Spark ha firmado una nueva operación de financiación por un total de 2,5 millones de euros con PropHero, plataforma digital especializada en inversión inmobiliaria. Los fondos permitirán a la compañía reforzar su liquidez operativa y apoyar su plan de expansión en España, su mercado principal y donde ha trasladado recientemente su sede. El acuerdo cuenta con el respaldo de la Unión Europea y del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), en el marco del programa InvestEU.

PropHero, nacida en Australia, opera ya en cuatro países y se ha consolidado como una de las proptech más innovadoras del ecosistema, empleando una tecnología para mejorar o reinventar servicios dentro del sector inmobiliario. La compañía cuenta con más de 10.000 usuarios activos y prevé más que duplicar su actividad en 2025, impulsada por el desarrollo de su plataforma tecnológica y por la creciente demanda de servicios de inversión digital.

“PropHero representa el tipo de compañía que queremos acompañar desde BBVA Spark: digital, ambiciosa y con impacto real en su sector. Su modelo basado en datos e inteligencia artificial democratiza el acceso a la inversión inmobiliaria y está alineado con nuestra prioridad de apoyar modelos de negocio innovadores y sostenibles”, afirma Miguel Ángel Alcalá, responsable de BBVA Spark en España.

“La confianza de BBVA Spark ha sido fundamental para impulsar nuestra estrategia de crecimiento. Este acuerdo refuerza nuestra capacidad de escalar operaciones, atender la creciente demanda y seguir transformando el sector inmobiliario desde la tecnología”, explica Pablo Gil, co-CEO y co-Founder de PropHero.

Con esta nueva financiación, BBVA Spark reafirma su compromiso con el impulso a compañías tecnológicas de rápido crecimiento, con alto potencial de escalabilidad y proyección internacional. Lanzado en 2022, BBVA Spark ofrece soluciones de financiación adaptadas al ciclo de vida de las startups y scaleups, desde productos básicos como cobros, pagos, nóminas o tarjetas, hasta soluciones estructuradas como el venture debt o el asset backed lending, dirigidas a compañías en fases más avanzadas de desarrollo o respaldadas por fondos de venture capital.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio