El negocio sostenible de BBVA continúa acelerando su ritmo de crecimiento. El banco ha canalizado aproximadamente 63.000 millones de euros en negocio sostenible durante el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 48%respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en el segundo trimestre se canalizaron más de 30.000 millones de euros, lo que marca un nuevo récord trimestral para la entidad.
Del total canalizado en este semestre, el 76% corresponde a aspectos relacionados con el cambio climático y el capital natural (que comprende, entre otras, actividades vinculadas al uso eficiente del agua, agricultura y economía circular), y el 24% a oportunidades sociales, con proyectos que incluyen infraestructuras sociales, educativas, sanitarias, apoyo a emprendedores y empresas jóvenes, así como fomento de la inclusión financiera.
Por segmentos de clientes, el área de Empresas canalizó 23.600 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 53%. Dentro de esta cifra, la financiación destinada al capital natural alcanzó cerca de 2.340 millones, con una notable contribución del sector agrario en México, que supuso aproximadamente el 50% de esta canalización.
Banca Corporativa y de Inversión (CIB) contribuyó con 31.900 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior. El banco ha seguido impulsando activamente la financiación de tecnologías limpias y proyectos de energías renovables en el segmento mayorista, además de ofrecer soluciones como el ‘confirming’ con criterios de sostenibilidad, entre otras líneas estratégicas. La financiación de proyectos renovables alcanzó un valor cercano a los 1.600 millones de euros.
En el negocio minorista, BBVA canalizó cerca de 7.500 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 119%. En este ámbito destacan las soluciones digitales que ayudan a los clientes a estimar su potencial de ahorro energético, así como la financiación de vehículos híbridos y eléctricos, que alcanzó aproximadamente 742 millones de euros.
Durante el trimestre, BBVA participó como patrocinador principal del Energy Tech Summit 2025, celebrado en Bilbao, un evento que reunió a más de 1.500 expertos del ecosistema ‘cleantech’ de más de 40 países. Allí anunció el primer ‘project finance’ de la península ibérica para una planta de hidrógeno renovable, que estará operativa en el primer semestre de 2026. El proyecto representa un avance en el compromiso del banco con las tecnologías clave para la descarbonización.
La apuesta estratégica de BBVA por la sostenibilidad
BBVA apuesta por la sostenibilidad como motor de crecimiento y palanca para generar nuevos negocios. El clima, el capital natural y las oportunidades sociales son los tres ejes centrales de su estrategia. El banco ha establecido un objetivo de canalización sostenible de 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029, más del doble que el anterior objetivo de 300.000 millones entre 2018 y 2025, alcanzado en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto.
En paralelo, BBVA avanza en su plan de transición hacia cero emisiones netas en 2050. Además de los objetivos intermedios de descarbonización fijados para 2030 en diez sectores clave (petróleo y gas, electricidad, automóvil, acero, cemento, carbón, aviación, transporte marítimo, aluminio e inmobiliario), el banco trabaja en nuevos objetivos para otros sectores como la agricultura.