La plataforma de alquiler de viviendas estacionales, Airbnb lanzó el pasado año un proyecto piloto para prevenir las conductas irresponsables y reducir las fiestas no autorizadas en alojamientos en algunos países de Europa. En total, bloqueó reservas de 50.000 personas en España en un año. Desde su lanzamiento, la mejora en la tecnología del proyecto ha permitido su materialización y ha conseguido aplicar restricciones. Concretamente ha bloqueado o redirigido reservas de alrededor de 375.000 personas en toda Europa.

En concreto, en España, como hemos mencionado, se impidió a casi 50.000 personas realizar una reserva, de los cuales más de 10.000 personas se encontraban Madrid; 4.500 en Barcelona; alrededor de 2.300 en Valencia y casi 2.000 en Málaga. En la vecina Francia, por ejemplo, la plataforma bloqueó más de 240.000 reserva ante la sospecha de la organización de fiestas clandestinas durante el último año, lo que incluye los últimos confinamientos.

Según la plataforma de alquiler turístico, estas medidas ayudan a que en ciertas circunstancias, especialmente en las reservas de menores de 25 años sin historial de reseñas positivas - concretamente con menos de tres opiniones positivas  en Airbnb- se restringiera el uso de las viviendas de tal forma que, tras el éxito que ha tenido la medida en Europa la plataforma ha conseguido llevar a cabo programas similare en Estados Unidos y Canadá. 

Según Mónica Casañas, directora general de Airbnb Marketing Services, "las comunidades puedan disfrutar de los beneficios positivos del turismo responsable, y estas medidas están ayudando a eliminar el tipo de comportamiento que no tiene absolutamente ninguna cabida en Airbnb". 

Además de restringir ciertas reservas, en mayo Airbnb lanzó un plan de seguridad para el verano que incluía una Línea de Atención para vecinos en España que ahora está disponible en 27 países de todo el mundo. Con estas acciones la plataforma pretende ayudar a promover el regreso de la movilidad y de los viajes seguros a Europa.