La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que va a establecer un sistema unificado del subsidio de desempleo para mejorar la protección de los parados, aumentando su cobertura y garantizando ingresos dignos y estabilidad.

Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso, donde ha remarcado que además de crear este nuevo sistema de protección asistencial, su departamento aumentará el indicador público de rentas de efectos múltiples (Iprem).

Según la ministra, será en el marco del diálogo social donde se va a proponer una nueva regulación del sistema de protección asistencial por desempleo, "dotándolo de mayor estabilidad de manera que haga posible elevar la tasa de cobertura y la intensidad de la protección de las personas desempleadas que lo necesiten".

Díaz ha apuntado que esta ampliación y mejora del sistema de asistencia por desempleo ofrece mayor seguridad a los ciudadanos, refuerzo de la protección, mejora de la cobertura de las personas por desempleo y una menor carga administrativa con una automatización de los subsidios similar a las prestaciones contributivas.

Además, la titular de Trabajo aseguró que estos cambios "están en línea" con el modelo de protección de los países del entorno y con los informes del Consejo de Europa y la Carta Social.

La ministra de Trabajo también ha anunciado que modernizará el Organismo Autónomo del Fondo de Garantía Social (Fogasa), que no ha recibido atención "suficiente" a lo largo de estos años, con el objetivo de garantizar que funcione con agilidad. "Mejorar la estructura del Fogasa será una prioridad que, con un coste reducido, se traducirá en importantes mejoras para las personas y las cuentas públicas", ha remarcado Díaz.