Los precios de los carburantes marcado otra semana de descensos. En consecuencia, el diésel ha alcanzado un nuevo mínimo anual, mientras la gasolina se sitúa en mínimos desde principios de febrero. Además, lo hacen de cara a la operación retorno de las propias vacaciones de verano, que arranca este viernes 30 de agosto y se prolonga hasta el inicio del nuevo mes de septiembre. Así, los precios se mantienen por debajo de los de la media europea.
Según los datos del Boletín petrolero de la Unión Europea, el diésel ha caído un 1,1% hasta los 1,437 euros de media el litro, encadenando su sexta bajada consecutiva y obteniendo su nivel más bajo desde julio de 2023. En el caso de la gasolina, se ha abaratado un 1,13% hasta un precio medio de 1,565 euros por litro, siendo esta la séptima caída consecutiva de su precio. En consecuencia, la gasolina acumula descensos del 3,9%, mientras el diésel registra una bajada total del 4,2% desde que en julio comenzaron a abaratarse. Es decir, desde que empezó el periodo vacacional, cuando más desplazamientos por carretera suceden en todo el año.
El precio medio de ambos carburantes arrancó el año 2024 registrando subidas, después de que se acumulasen múltiples abaratamientos de los precios a partir de septiembre de 2023. En consecuencia, cerró el año con mínimos y un bajada de los precios medios de la gasolina del 15%, así como del 13% en el caso del diésel.
Llenar el depósito es entre 8,6 y 9,6 euros más barato que hace un año
Tal y como lo indican los datos, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 86 euros. Es decir, 8,6 euros menos que en las mismas fechas en 2023, cuando el precio ascendía a unos 94,6 euros en total. Por su parte, llenar uno de estos de diésel supone un desembolso de unos 79 euros. Estos son 9,6 euros menos que a finales de agosto del año pasado, cuando costaba 88,6 euros en total. Así, la vuelta de las vacaciones se hará con los precios más bajos que hace un año.
Agosto es el mes con mayor cantidad de desplazamientos de vehículos. Las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT) son de que en este 2024 se registren unos 48 millones de viajes en total. De ellos, casi 8,3 millones estaban previstos para la semana para la semana del puente festivo del 15 de agosto, en los días con más desplazamientos de todo el ejercicio.
Precios más baratos que antes de la invasión de Ucrania
Gracias a las caídas en ambos carburantes, se colocan por debajo los precios medios tanto del diésel como de la gasolina que los registrados antes de que en febrero de 2022 comenzase la invasión rusa de Ucrania. Por entonces, las cuantías de ambos eran de 1,479 euros por litro de diésel y 1,591 euros por cada litro de gasolina. Además, se quedan muy lejos de los precios registrados en verano de ese mismo año, que fueron de 2,1 y 2,141 por litro, respectivamente.