Las bolsas europeas han arrancado la sesión de este lunes con caídas tras el resultado de las elecciones de este domingo. El Ibex 35 pierde un 0,90% en los primeros momentos de la sesión, seguido también de los desplomes del 0,80% en el DAX alemán, del 1,20% en el Eurostoxx 50 a nivel comunitario o la fuerte caída del selectivo francés, que pierde un 2,24% en la misma apertura de los mercados. El avance de la ultraderecha en países como precisamente Francia, donde Marine Le Pen ha resultado ganadora como primera fuerza política en su país, no parece gustar a los mercados, que despiertan este lunes en un rojo casi absoluto.
El mayor desplome de esta mañana corresponde al CAC 40 francés, con pérdidas de alrededor del 2% que le han llevado a cotizar en los 7.840 puntos en los primeros momentos de la apertura. El resultado electoral del domingo, con una fuerte victoria de Marine Le Pen en los comicios europeos, ha llevado al presidente Emmanuel Macron a anunciar la disolución de la Asamblea Nacional, el parlamento francés, y la correspondiente convocatoria de elecciones este domingo por la noche tras conocer los sondeos de las elecciones europeas.
A la fuerte caída del selectivo francés en la Bolsa de París desde la propia apertura del mercado se suman las pérdidas en el resto de bolsas europeas, que despiertan todas en rojo tras la noche electoral del domingo. En los últimos días, entre el 6 y el 9 de junio, los ciudadanos europeos han acudido a las urnas -cada uno en su país- para decidir la formación del Parlamento Europeo. Una vez conocido el resultado electoral en cada uno de los Estados miembros, el avance de la ultraderecha en países como Francia o Italia ha quedado más que patente en Europa.
Un resultado que no parece gustar a los mercados europeos, ni a los inversores, ya que los principales índices del continente despiertan esta mañana en rojo y cotizando a la baja. También el Ibex 35, principal selectivo a nivel nacional, despierta con pérdidas del 0,60% tras el resultado electoral, cotizando alrededor de los 11.318 puntos. A esta caída se suman otras como la del selectivo alemán, el FTSE MIB italiano -donde también ha vencido la ultraderecha de Giorgia Meloni- o las caídas en el principal índice belga, con pérdidas del 0,68%.
Solo Portugal abre en verde
Dentro del rojo absoluto en los mercados europeos aparece un selectivo en verde, clave tras el resultado electoral del domingo. Es el caso de la bolsa portuguesa, donde su principal índice cotiza en verde, prácticamente plano, en la sesión bursátil de este lunes. El PSI de Portugal cotiza al alza, el único entre los grandes mercados europeos, en los 6.736 puntos.
Y es que Portugal ha sido uno de los pocos países que ha conseguido frenar el avance de la extrema derecha en Europa. El Partido Socialista de Portugal de Antonio Costa ha resultado vencedor de las elecciones europeas con el 32,3% de los votos en el país vecino. En el lado contrario, el ultra Partido Chega ha perdido fuelle en Portugal, con un 9,8% de los votos este domingo. Con este resultado, la bolsa portuguesa es la única que despierta este lunes en verde, con el avance de apenas unas décimas, frente al desplome generalizado en el resto de plazas europeas.
Más allá de los desplomes en los grandes índices europeos -como Estados miembros-, también el principal selectivo de Reino Unido, el FTSE 100, pierde un 0,33% en la sesión inmediatamente posterior a la celebración de elecciones al Parlamento Europeo. La Bolsa de Londres se tiñe también de rojo para cotizar alrededor de los 8.220 puntos esta mañana, replicando la tendencia bajista del resto de mercados europeos.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes