"Pasamos demasiado tiempo en el trabajo": el Primero de Mayo llena la Gran Vía de reivindicación y conciencia de clase
Banderas rojas, cánticos sindicales y una Gran Vía abarrotada marcaron este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, donde cientos de personas se dieron cita en el centro de Madrid para exigir mejores condiciones laborales y recordar los derechos conquistados por generaciones anteriores.
Entre ellas, Araceli, de 75 años, se destaca por su constancia. No ha faltado a una sola manifestación del Primero de Mayo en seis décadas. “Es mi obligación como mujer trabajadora y con conciencia de clase”, declaró con convicción a 20minutos, envuelta por la marea de banderas de UGT y CCOO que teñía de rojo la principal arteria madrileña.
Aunque la marcha comenzó con dificultades para cortar el tráfico, los asistentes no se hicieron esperar. Una hora antes del inicio oficial, ya se congregaban centenares de personas en el punto de partida de la manifestación, mostrando su compromiso con una causa que va más allá de las reivindicaciones salariales.
Unos pasos más atrás, Patricia caminaba con su hijo Javi, de nueve años, de la mano. Para ella, la participación en la marcha tiene un significado personal renovado. “Con el apagón del lunes te das cuenta de que pasamos demasiado tiempo centrados en el trabajo, tanto física como psicológicamente”, reflexionó.
La jornada dejó patente que las calles siguen siendo el espacio donde muchas voces encuentran eco, y donde la memoria obrera y las nuevas generaciones convergen bajo una misma bandera: la de la dignidad laboral.