El nuevo Real Decreto-ley 24/2021 defiende el derecho de los ciudadanos a pagar con efectivo y prohibe que los negocios exijan otro tipo de pagos, como la tarjeta bancaria en exclusiva. El decreto incluye que “la negativa a aceptar el pago en efectivo como medio de pago dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal” es una infracción en materia de defensa de los consumidores y usuarios.
Esta nueva medida aprobada por el Gobierno que incluye el real decreto-ley que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 3 de noviembre implica la obligatoriedad de aceptar dinero en efectivo en cualquier establecimiento y señala que se podrá imponer una sanción en el caso de incumplimiento, según informa Servimedia.
Así, el consumidor tiene garantizado su derecho de libertad en la elección del método de pago y se limitan las recientes propuestas de algunos establecimientos que promovían una política sin efectivo.
Esta iniciativa pone a España en línea con diferentes iniciativas legislativas internacionales, como las promovidas en Francia o en numerosos estados de Estados Unidos, que regulan para garantizar y proteger el uso del efectivo. También con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que sentenció el pasado mes de febrero la obligatoriedad de aceptar pagos en efectivo en todo el territorio europeo.
A este respecto la Plataforma Denaria, presentada recientemente para proteger el uso del efectivo, aplaude la medida del ejecutivo y le insta a revisar la modificación de la Ley de Fraude Fiscal y a alinear las cantidades establecidas con las propuestas europeas con el fin de garantizar la libertad de elección del consumidor y del comercio.