El pasado jueves, como cada 3 de mayo, los profesionales de la información reivindicábamos el ‘Día Mundial de la Libertad de Prensa’. Sin embargo en una jornada tan significativa, el Consejo de Informativos de TVE denunciaba que miembros de la plantilla de la televisión pública eran objeto de presiones por parte de la dirección para que no se vistiesen de negro en la segunda jornada de los viernes de luto. Una medida de protesta de los trabajadores porque el PP sigue abogando por el bloqueo para mantener a José Antonio Sánchez al frente el máximo tiempo posible.
Presiones en Torrespaña, Prado del Rey y centros territoriales
Las presiones que se han producido, “ han sido de forma velada, no suelen ser presiones directas “, afirma Alejandro Caballero, presidente del Consejo de Informativos de TVE. Tenemos , continúa Caballero, “ constancia de los hechos, pero no vamos a hacer públicos los nombres, como pretendía la subdirectora de informativos, porque tenemos el deber de proteger a nuestros compañeros “. No ha habido “ un solo caso, sino que son varios y desde diferentes instancias. En estas advertencias ha habido un denominador común y es que el seguimiento de esta protesta es posicionarse en contra de un partido político, lo cual no es cierto. Desde el primer momento lo que estamos pidiendo es que el Partido Popular participe de este acuerdo para que se produzca la renovación. En ningún caso planteamos que se quede fuera, ya que RVTE es de toda la ciudadanía “ categoriza el responsable del Consejo. No es lo mismo “ que un compañero te diga que no vistas de negro porque eres parte de la imagen de la empresa que lo haga un superior jerárquico “, añade Alejandro. Para terminar el periodista asevera que “ nosotros hemos propuesto ir de negro para denunciar algo, pero protegemos y respetamos el derecho de las personas que no quieren hacerlo porque nosotros no queremos quebrantar la voluntad de nadie “.
Por otra parte Lara Prieto, vicepresidenta del Consejo, ratifica que “ ha habido presiones en Prado del Rey, en Torrespaña, así como en los centros territoriales “ . Además Prieto especifica, que han sido “ tanto directas, desde la dirección de informativos, como indirectas, es decir, a través de otros jefes “
90% de participación en #ViernesNegroRTVE
Con respecto a la participación, Lara confirma que “ el seguimiento de la campaña en los informativos de la cadena ha sido del 90% “. Con estos ‘viernes negros’ pretendemos conseguir “ un consenso para la renovación de la cúpula de RTVE y una radiotelevisión pública que represente a todo el mundo. Creo que no es tan difícil de entender “, remata la periodista.
Profesionales de todos los departamentos de RTVE y de sus centros territoriales ( Cataluña, Extremadura, Madrid, Euskadi, Andalucía o Galicia entre otros muchos ) junto al Consejo de Informativos, así como sindicatos, se han unido a esta campaña de protesta para renovar la cúpula de la corporación.
Llegados a este punto es el momento de plantearse si es normal que tras el acuerdo para renovar la dirección de RTVE entre la mayoría de las fuerzas del arco parlamentario, sea el partido que gobierna el que bloquee un pacto que tanto ha costado conseguir. Creemos que no debería de ser necesario recordar al PP que uno de los marcadores del nivel democrático de un país es el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, hecha por profesionales que alienten el periodismo ético y desde medios de comunicación plurales e independientes.