La Fundación "la Caixa" arranca la temporada de actividades para personas mayores estrenando talleres presenciales y de autoformación en línea. El objetivo es generar más espacios de participación, adaptándose a las nuevas realidades, teniendo en cuenta la heterogeneidad de las personas mayores. 

El objetivo del programa de Mayores de la Fundación es contribuir al empoderamiento de toda una generación, fomentando su papel en la sociedad y dándoles la oportunidad de disfrutar de una vida plena. Durante el curso 2023-2024, un total de 477.591 personas mayores de toda España participaron en las 17.496 actividades que organizó al entidad en colaboración con las administraciones autonómicas.

La actividad física es fundamental para llevar una vida saludable, también en el caso de las personas mayores. © Fundación "la Caixa"

Oferta curso 2024-2025

Para el curso 2024-2025 se lanzan nuevos talleres presenciales ('Escritura e Interpretación Periodística' y 'Escritura Poética'), accesibles en toda la red de centros. El objetivo de los mismos es fomentar la creatividad, la imaginación y el sentido crítico. Están adaptados a distintos perfiles y potencian  habilidades que aportan beneficios para la salud física, cognitiva y emocional.

Por otro lado, la oferta incluye debates tanto presenciales como por streaming para sensiblizar sobre diferentes temáticas bajo el título de 'Hablemos de…'. En el último, sobre edadismo, participó la doctora Vânia de la Fuente-Núñez, experta internacional en envejecimiento saludable. La siguiente edición del ciclo se celebrará en diciembre y abordará la temática del propósito de vida en la vejez, de la mano de un experto y con dos personas mayores que aportarán sus experiencias y opiniones.
 

Talleres digitales online

Un total de 5.210 personas mayores de toda España se inscribieron el año pasado en los talleres virtuales para desarrollar competencias digitales. La inmensa mayoría de los inscritos (más del 94%), recomendaría esta actividad a otros usuarios, según una encuesta realizada entre los inscritos.

Los cursos de autoformación abordan temas como la alimentación saludable, el ejercicio, las rutinas para el bienestar o el uso de las aplicaciones tecnológicas. Están destinados a todas aquellas personas que desean seguir sumando experiencias a la vida a su ritmo.

Como novedad en el próximo 2024-2025, se lanza el nuevo taller 'Entrena', que se añade a los que ya están en marcha: 'Despertar con una sonrisa', '¡En forma!', 'Alimenta tu bienestar', 'Zoom' y 'WhatsApp'.

Empoderamiento de las personas mayores

"Ante el aumento de la esperanza de vida, queremos ofrecerles múltiples oportunidades para este momento vital y facilitarles en acceso, ya sea de forma presencial como digital. Nuestras iniciativas y programas están diseñados para nutrir sus diversos intereses, destacando sus capacidades y talentos. De este modo, proporcionamos los recursos necesarios para que este grupo heterogéneo pueda seguir desarrollándose y participando plenamente en la comunidad”, ha subrayado David Velasco, director del programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”.

Todas las actividades impulsadas tienen como objetivo que las personas mayores adquieran nuevos conocimientos, reconozcan sus habilidades existentes o descubran otras nuevas para potenciarlas. Así, el programa desarrolla contenidos innovadores y rigurosos que promuevan la salud, las relaciones, el bienestar, el desarrollo personal y una vida plena, además de fomentar su compromiso y participación social.

Más de 100 años acompañando a las generaciones mayores

El Programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, con más de cien años de trayectoria, tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos que se presentan en la vejez. De este modo, acompaña a las personas mayores maximizando sus posibilidades de desarrollo personal y facilitando la construcción de relaciones de apoyo que ofrezcan oportunidades para el desarrollo de una vida plena y comprometida con su comunidad.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de España las personas mayores de 65 años representan el 20,4% de la población y se prevé que este porcentaje aumente hasta el 30,5 % en torno a 2055