Este lunes terminan en Zaragoza las Fiestas del Pilar, unas celebraciones que este año se han desarrollado en la ciudad sin puntos violeta. La alcaldesa del Partido Popular, Natalia Chueca, ha decidido sustituirlos para contentar a la ultraderecha, de quien depende. 

La decisión se ha encontrado cno el fime rechazo de la Federación de Asociaciones de Barrios de la ciudad y otras entidades sociales, que esta misma semana celebraron una concentración para mostrar su descontento. La iniciativa contó también con la participación del Partido Socialista, que ha lamentado que la primer edil claudice "a las exigencias ultras". 

"Es un retroceso que no nos podemos permitir; los puntos violeta son un referente necesario, útil y real para prestar la ayuda necesaria a las mujeres", ha recordado la secretaria de organización de los socialsitas de Aragón, Manuela Berges, que ha lamentado que se siga el dictado de Vox por "cuatro votos". 

Espacios seguros unisex

En lugar de los tracicionales Puntos Violeta, el Consistorio ha optado por "espacios seguros unisex", que, según la primer edil  "están funcionando fenomenal.

Chueca ha defendido que la medida ha sido "muy aplaudida" por los usuarios, ya que se pueden "atender todo tipo de cuestiones que puedan afectar a la seguridad, como la prevención contra la drogadicción". 

En esta línea ha insistido en que lo importante no son "los nombres", sino "el servicio y los resultados". "Si además de informar a las mujeres que puedan tener un problema de violencia sexual, se les puede informar también de un problema de prevención contra las adicciones o cualquier otra cuestión que pueda afectar a su seguridad, estamos dando un servicio más amplio", ha apuntado. Del mismo modo, ha animado a "dejarnos de banderas, nombres y colores" y a "centrarse en el servicio que se presta, que es lo importante".

Sobre la posibilidad de que las víctimas coincidan en estos espacios 'seguros' con sus agresores la alcaldesa de Zaragoza ha dicho que no creo que los agresores vayan a un punto seguro. "En todo caso, lo que puede pasarle es que sea detenido por la Policía, pero no que coincida pidiendo información en un punto seguro, me parece un poco extraño", ha declarado. 

Por último, Chueca ha recalcado que las trabajadoras sociales que están en estos espacios son "las mismas que había anteriormente" y que están especializadas en la atención a las mujeres víctimas de violencia sexual.

El cura DJ, el otro sello de Vox 

El de la eliminación de los puntos violeta no es el único sello que ha puesto la ultraderecha en las Fiestas del Pilar. Vox también ha dejado su impronta en estas celebraciones incluyendo en los prolegómenos la actuación del conocido como cura DJ en el escenario de la Fuente de Goya ubicado en la mismísima Plaza del Pilar. 

El Ejecutivo justificó su presencia alegando que "Zaragoza siempre acoge con gran interés cualquier expresión artística inspiradora", y defendió que en este caso esta es "sorprendente, disruptiva y tiene un prestigio internacional que la avala". "Estamos en una ciudad que facilita a todo el mundo el acceso a la cultura de primer orden y una oportunidad así no vamos a dejarla escapar, con el aliciente, además, de que promulga unos valores muy necesarios en nuestra sociedad", enfatizó la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.

Por su parte, Eva Torres, concejala del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza precisó que se trataba de un acto "para todos los públicos, especialmente pensado para jóvenes y familias jóvenes, cuyo objetivo último es poner en valor la vida, la defensa de la vida y la defensa de la familia, pilar de nuestra sociedad". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio