El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado a Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, la continuidad "sí o sí" de la siderurgia integral en la región. Durante una reunión que tuvo lugar en el palacio de La Moncloa, ambos dirigentes discutieron sobre varios temas cruciales, destacando la política industrial como uno de los ejes principales. Además, Barbón defendió el acuerdo alcanzado entre los grupos parlamentarios sobre la financiación autonómica, un tema que también fue abordado con profundidad durante el encuentro.

El diálogo entre Barbón y Sánchez se extendió durante aproximadamente una hora y media, tiempo en el cual el presidente asturiano expuso las líneas estratégicas para los tres años restantes de legislatura. Los asuntos tratados se agruparon en cinco bloques principales: financiación autonómica, infraestructuras, política industrial, vivienda y dos iniciativas asturianas que podrían servir de modelo para todo el país: Les Escuelines y la tarifa plana CONECTA.

Compromiso firme con la siderurgia en Asturias

La cordialidad marcó el tono del encuentro, con Barbón llegando a la reunión con un dosier detallado sobre las prioridades del Gobierno de Asturias. El acuerdo sobre financiación autonómica, respaldado por la mayoría de los grupos parlamentarios en 2020, y la Alianza por las Infraestructuras, ratificada este verano, fueron documentos clave presentados por Barbón.

En cuanto a la financiación autonómica, ambos líderes coincidieron en que el modelo actual es obsoleto y que todas las comunidades necesitan más recursos, vinculados a la calidad de los servicios públicos. "Me ha asegurado que habrá más recursos para todas las comunidades", enfatizó Barbón, subrayando el rechazo compartido a la política de saldos fiscales de algunas comunidades, que reducen impuestos mientras solicitan más fondos al Estado.

La política industrial también ocupó un lugar destacado en la agenda, con un enfoque particular en la siderurgia integral de Asturias, la única de su tipo en España. Barbón y Sánchez mostraron un acuerdo en seguir las recomendaciones del Informe Draghi, que aboga por una política industrial robusta en la Unión Europea. Barbón confirmó la construcción de una planta de DRI en el plan de descarbonización de Arcelor, apoyada con una ayuda de 450 millones de euros.

En temas de infraestructuras, el vial de Jove y el peaje del Huerna fueron puntos clave. Barbón transmitió a Sánchez el rechazo del Ayuntamiento de Gijón y del Gobierno de Asturias al proyecto actual del ministerio, que propone un vial en superficie. Se espera una reunión trilateral la próxima semana para buscar alternativas. Además, Barbón abogó por aumentar las bonificaciones del peaje del Huerna, con la meta de eliminar esta "anomalía".

Finalmente, Barbón no solo llevó reclamaciones a la mesa, sino también propuestas innovadoras como la tarifa plana CONECTA y Les Escuelines, que ya están marcando una diferencia en Asturias y podrían servir de ejemplo para otras regiones. No obstante, una discrepancia persiste respecto a la protección del lobo, tema en el cual el Gobierno de Asturias sigue defendiendo su exclusión del listado de especies con protección especial.

boton whatsapp 600