El PSOE-M ha presentado un escrito en la Asamblea de Madrid para instar a la Cámara de Cuentas a que fiscalice los contratos del Hospital Isabel Zendal entre los años 2021 y 2023, que el presidente del organismo, Joaquín Leguina, mantenía ocultos. "Prometieron un hospital que iba a maravillar al mundo y lo único que han dejado es un error histórico de gestión", lamentan fuentes de la formación socialista.

“Nos hemos visto obligados a presentar en la Asamblea una solicitud de impulso de la función fiscalizadora de la Cámara de Cuentas sobre el Zendal”, ha explicado el responsable de Sanidad de los socialistas madrileños, Carlos Moreno. Según han desgranado desde la formación progresista, el objetivo es que el organismo que preside el histórico dirigente del PSOE, hoy afín a Isabel Díaz Ayuso, escudriñe los contratos “relacionados con los ejercicios 2021, 2022 y 2023”. En este sentido, denuncia el elevado coste del hospital frente a su escasa actividad.

“Del Zendal se dijo que iba a maravillar al mundo y se ha convertido en un error histórico en términos de gestión”, sentencia el responsable de Sanidad del PSOE-M, quien también apunta al beneficio que éste pudiera reportar a determinadas empresas.

Aunque la Cámara de Cuentas dio su visto bueno a los contratos de emergencia del Hospital Isabel Zendal en 2020, con matices, desde entonces no se ha realizado ninguna fiscalización sobre los contratos posteriores. Los socialistas denuncian que el Gobierno de Ayuso ha mantenido un “oscurantismo deliberado” respecto a la gestión del centro hospitalario y ahora reclaman a la Asamblea que obligue al órgano fiscalizador a actuar.

En su última revisión, la Cámara validó la legalidad de los contratos de emergencia firmados en 2020, pero incluyó dos advertencias clave: recomendó establecer un marco legal claro para este tipo de contrataciones y pidió extremar el celo en el cumplimiento de los procedimientos. Pese a ello, no se ha emitido ningún nuevo informe sobre los ejercicios 2021, 2022 y 2023, aunque el gasto en el Zendal se ha disparado desde entonces.

Empresas afines

Carlos Moreno ha cifrado el problema con más de 300 millones de euros gastados, en su mayoría destinados a contratos con empresas constructoras, de seguridad y vigilancia. “Algunas de ellas muy próximas, por cierto, al Partido Popular”, ha señalado el responsable de Sanidad. Según el PSOE-M, el Zendal ha funcionado más como un instrumento político y económico que como un centro sanitario de referencia.

En el centro de las críticas se encuentra Joaquín Leguina, expresidente socialista de la Comunidad de Madrid y actual presidente de la Cámara de Cuentas, a quien el PSOE acusa de frenar la fiscalización por su cercanía ideológica con Ayuso. Tal como reveló ElPlural.com, Leguina lleva bloqueando la publicación de los informes relativos al Zendal desde su llegada al cargo en diciembre de 2021, lo que ha generado un conflicto interno dentro del propio órgano.

Ante esta situación, el diputado socialista Daniel Rubio Caballero ha registrado una solicitud formal dirigida a la Mesa de la Asamblea. En ella, al amparo de la Ley de la Cámara de Cuentas y del Reglamento de la Cámara autonómica, exige que sea la Asamblea quien impulse directamente la fiscalización de los contratos correspondientes a los ejercicios posteriores a la pandemia.

“No sabemos si el PP tiene algo que esconder en el Zendal, pero sí sabemos que tiene poco que enseñar”, ha afirmado Carlos Moreno, al tiempo que ha pedido a los populares que no bloqueen esta solicitud en la Asamblea. Para los socialistas, este gesto es una prueba de fuego sobre la transparencia del Gobierno madrileño y de la independencia de la Cámara de Cuentas.

El Zendal, inaugurado en plena pandemia como una obra estrella del Ejecutivo regional, ha quedado relegado a un uso marginal. Mientras el Gobierno de Ayuso lo defendió como un símbolo de modernidad y eficiencia, la oposición sostiene que su escasa actividad y elevado coste lo convierten en un “monumento al despilfarro”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio