Más Madrid mueve ficha tras el derrumbe del techo del Hospital Zendal. La formación regionalista ha anunciado que llamará a comparecer a la Asamblea de Madrid a la directora general de Infraestructuras de la región, Ana Cabrero López, así como a las empresas constructoras del hospital. "Este es un problema que va más allá del propio Zendal y que afecta a más hospitales", exponen desde el partido.

"Vamos a pedir la comparecencia en la Asamblea de Madrid de la directora general de infraestructuras sanitarias y de las empresas que recibieron a dedo la adjudicación para la construcción de este hospital y que, a la vista está, no han hecho un buen trabajo", informa Marta Carmona, portavoz de Sanidad de Más Madrid.

En el mismo sentido, añade: "No solamente han triplicado los costes sino que también han dejado un resultado bastante deplorable. Además, esta no es una excepción, ya que está pasando en muchas de las construcciones de infraestructuras sanitarias. Algo pasa en la Comunidad de Madrid, con cómo licitan estas obras y con cómo las supervisan que desde luego sale más caro de lo que nos iba a costar y más deficitario".

Carmona se refiere a la caída este miércoles de un techo del Hospital Zendal, concretamente según la Comunidad de Madrid, de unas placas de un revestimiento en la zona exterior del edificio cerca de la entrada. Desde el Ejecutivo de Ayuso afirmaban que no hubo "ningún tipo de consecuencia" ni para el personal ni centro ni para su calidad asistencial.

Pedido el informe de bomberos

Además, desde el Grupo Municipal de Más Madrid han pedido el informe de actuación de los bomberos tras el desprendimiento del falso techo y exigirán una revisión completa del estado actual de la obra y de la supervisión de su construcción.

El concejal Miguel Montejo ha explicado a través de un comunicado que el desprendimiento se produjo el 2 de julio en “el presunto hospital milagro Isabel Zendal, también conocido como el hangar más caro del mundo que, a pesar de haberse presupuestado por 50 millones de euros, finalmente fue construido por más de 170 millones, más otros 15 anuales para su mantenimiento mediante un contrato de emergencia a dedo”.

“Ante las fundadas sospechas de los gravísimos defectos constructivos, desde Más Madrid hemos pedido al Ayuntamiento el informe del Cuerpo de Bomberos que actuó ante tamaña incidencia y exigiremos una revisión completa del estado actual de la obra, así como de la supervisión de su construcción”, ha señalado en el mismo sentido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio