La asamblea regional de Murcia aprobó el pasado mes de mayo, a propuesta del grupo socialista, la creación de un fondo de contingencia de 10 millones de euros dirigido a ayudar a agricultores y ganadores de la Región afectados por emergencias climáticas. La iniciativa salió adelante con la abstención del PP, partido que a última hora enmendó sus propios presupuestos con el apoyo de Vox, reduciendo la cantidad destinada a este fin dos millones.
Finalmente, en las cuentas autonómicas de 2025 figura un fondo de contingencia de 8 millones de euros. Sin embargo, según denucian desde el PSOE, la medida es puro "postureo" y "deja fuera a la inmensa mayoría del sector agrícola y ganadero".
"PP y Vox han vuelto a engañar a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, mientras los abandonan frente a las tormentas", lamenta el diputado socialista Fernando Moreno. "Han aprobado un fondo de contingencia, pero, a la hora de la verdad, abandonan al sector", añade, al tiempo que subraya que estos trabajadores no viven de titulares, sino que "necesitan hechos".
A juicio de los socialistas, "es indecente" que el Gobierno de Fernando López Miras "juegue con las esperanzas y el sustento de miles de familias" de esta comunidad autónoma.
Ni cítricos, ni almendros, entre otros
Moreno alerta de que el fondo proyectado por el PP y la ultraderecha "solo cubre cultivos minoritarios localizados en zonas muy concretas" y que deja fuera la agricultura que no está incluida en la PAC, la de regadío, la fruta de hueso y los cítricos. A esto hay que añadir que, en el sector de secano, excluye los cultivos de almendro, los más afectados por las últimas tormentas, tanto las de mayo, como las más de recientes del mes de julio.
“Los agricultores de la comarca del Río Mula, la mayor productora de almendra de Europa, ya han adelantado que han sufrido daños muy importantes", asegura Moreno, que recuerda que la campaña de recolección estaba a punto de comenzar. "En cuestión de minutos, la tormenta se llevó el trabajo de todo un año”, advierte.
Del mismo modo, critica ,también se ingnoran otras cuestiones de gran importancia para el sector, como son la sequía o las plagas.
Sin excepciones y bajo criterio técnico
Por estas razones, desde el PSOE exigen al Ejecutivo liderado por López Miras que de respuesta a las demandas reales de los agricultores y ganaderos de la Región y ponga en marcha un fondo de contingencia de verdad, que cubra "todo el sector agrícola y ganadero, sin excepción y siempre bajo criterio técnico".
En esta misma línea, recuerdan al presidente autonómico que su Ejecutivo es el que tiene las competencias en esta materia y le insisten en su obligación de apoyar a estos profesionales. “Ya basta de escurrir el bulto y eludir su responsabilidad”, zanja Moreno.