El Gobierno municipal de Móstoles (Madrid), conformado desde 2023 por el PP y Vox, ha gastado 175.000 euros (144.452 euros sin IVA) en instalar mástiles con banderas de España en siete rotondas de la ciudad, sustituyendo a los monolitos que había previamente en ellas, alegando el "desgaste y deterioro" de los mismos.
En concreto, los emplazamientos de las banderas de España se encuentran en la entrada de la Plaza de toros; en el acceso a Parque Coimbra; en la entrada del Soto; en la entrada desde Fuenlabrada (Simón Hernández); en la entrada desde la Princesa; en la entrada de la antigua Nacional V en Coimbra; y en el monumento a las víctimas del terrorismo. Es decir, en las glorietas de entrada y salida del municipio.
Este gasto ha sido afeado desde la oposición, con especial énfasis desde Más Madrid. Su portavoz municipal y diputado en la Asamblea autonómica madrileña, Emilio Delgado, ha criticado esta decisión. "Es lícito. Les han votado más. Pero si lo hubieran hecho por Más Madrid nos los hubiéramos gastado en climatizar los colegios para que tus hijos no se mueran de calor en verano en clase, por ejemplo", señalaba.
"Nos encontramos a un gobierno más preocupado de alimentar el nacionalismo de los votantes de su partido que en la ciudad que gobierna. Mientras, se gastan cientos de miles de euros en 7 banderas o un millón en eventos taurinos, venden terrenos públicos por debajo del precio de mercado y regalan el patrimonio de la ciudad a empresas afines. Nada que sorprenda, pero nada que sea mínimamente asumible", sentenciaba Delgado.
175.000€ para poner 7 banderas de España en las entradas y salidas de Móstoles.
— Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) April 14, 2025
Es lícito. Les han votado más. Pero si lo hubieran hecho por Más Madrid nos los hubiéramos gastado en climatizar los colegios para que tus hijos no se mueran de calor en verano en clase. Por ejemplo. pic.twitter.com/YbSwQkJCbE
De un modo igual de crítico se pronunció la portavoz de Podemos, Mónica Monterreal: "En Móstoles hay niños y niñas autistas que se quedan sin plaza en las colonias de Semana Santa y sus familias no pueden conciliar. Eso sí, a partir de hoy tenemos 7 banderas en la ciudad, por si perdemos conciencia de dónde estamos", tuiteó.
"Críticas demagógicas"
Por su parte, el ejecutivo local tacha estas críticas de "demagógicas" y han insistido en que las banderas de España han servido para sustituir "algunos de los monolitos que estaban instalados en las glorietas y que, en algunos casos, presentaban un aspecto muy deteriorado", siendo la opción de las banderas más barata que poner nuevas esculturas.
"Esta inversión se encamina a mejorar el aspecto de la ciudad, y es compatible con el aumento presupuestario en partidas como becas y inversiones, conjugándolo con la rebaja de impuestos y la reducción a 0 de la deuda municipal en un año y medio de mandato", han justificado fuentes municipales.
Territorios públicos a manos privadas
Por otra parte, el Grupo Municipal de Más Madrid Móstoles llevó al Pleno una moción para solicitar el cierre del expediente de venta de la parcela de titularidad municipal situada en la Avenida Olímpica 34(A), donde se encuentra la Residencia de Ancianos "Las Camelias".
"El contrato con la empresa concesionaria está vigente hasta el 4 de octubre de 2055, y por lo tanto no existe obligación alguna por parte del Ayuntamiento para vender el terreno, siendo esto potencialmente contrario a los intereses municipales", señalan los progresistas. Al llegar a esa fecha, la residencia también pasará a ser de titularidad pública.
La formación municipal ya presentó alegaciones al expediente el 31 de marzo, pidiendo su archivo. En este sentido, los concejales de Más Madrid aseguran no haber recibido respuesta hasta la fecha, a pesar de que el grupo considera importante el tema porque "afecta al patrimonio municipal y a los recursos públicos de Móstoles".
"Este expediente de venta no sólo carece de justificación, sino que también va en contra de los intereses de los vecinos y del patrimonio público de Móstoles. No tiene sentido vender un terreno municipal a la empresa que está gestionando la residencia en ese terreno, menos aún cuando al final de ese contrato la residencia pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento de Móstoles. Lo que queremos es asegurar que los recursos de la ciudad se gestionen de manera responsable y que los servicios públicos sean gestionados con transparencia y eficacia", señala por su parte Ana Tejero, concejala de Más Madrid en el municipio.
Regreso de las corridas de toros al municipio
Otra de las medidas 'estrella' del Gobierno municipal de Móstoles consistió en volver a introducir en el programa de festejos municipales las corridas de toros y reactivar la actividad taurina en el municipio en general.
Este municipio llevaba diez años sin tener festividades de esta índole. "Después de 10 años, estas Fiestas del 2 de Mayo vuelven los festejos taurinos a Móstoles, una ciudad con un arraigo histórico a la tauromaquia", señalaba en su momento el alcalde, Manuel Bautista. Desde entonces, la inversión en festejos taurinos del municipio se ha disparado hasta casi el millón de euros entre las fiestas patronales y los eventos concretos.