Uno de los delitos que más llama la atención de los cuatro por los que la jueza de instrucción número 19 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha abierto juicio oral contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, es el de pertenencia a organización criminal.

Después de los últimos pasos judiciales en el caso de la pareja de la lideresa regional, que sienta al empresario en el banquillo, Más Madrid eleva a la mesa de la Asamblea una pregunta muy comprometida para el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

De esta manera, el diputado de la formación de Manuela Bergerot, Hugo Martínez Abarca, preguntará al organismo regional “qué medidas va a adoptar el Gobierno de la Comunidad de Madrid para evitar que se siga utilizando al Gobierno de la Comunidad de Madrid como herramienta de defensa de una presunta organización criminal”.

Mentiras y cambio de estrategia

La presidenta madrileña reaccionaba en primera instancia al último auto judicial como acostumbra, echando balones fuera y arremetiendo contra el Ejecutivo central, capitaneado por Pedro Sánchez.

De esta manera, la política conservadora afirmaba que los escándalos tienen “el tamaño y la duración” que “le conviene” al líder del Ejecutivo. “Cuando conocimos la decisión de esta jueza transitoria pensé: ¿qué viene a continuación en el entorno de Sánchez? Solamente pensé en qué iba a ocurrir a continuación en el entorno personal y político del presidente. Y mira, tenemos el procesamiento de su hermano”.

En su discurso, Ayuso indicaba que, si alguien atiende a la historia cronológica de la inspección fiscal “cada anuncio que ha ido saliendo, con cada cuestión que le ha ocurrido al entorno de Pedro Sánchez, toda su familia, todo su entorno político, siempre hay como algo parejo”. “Es como un espejo”, consideraba.

Más concretamente, la lideresa autonómica incidía en que la información coincide con la “corrupción” de Santos Cerdán, José Luis Ábalos o los fallos de los sistema antimaltrato, a pesar de que el caso de su novio lleva mucho tiempo en los juzgados y los delitos parecen demostrados. Haciendo caso omiso a lo evidente, la responsable regional sostiene que “en cada caso de corrupción siempre tienen ahí al mismo, al señor que no ha tenido juicio todavía, pero nos obliga a todo el mundo a posicionarse”.

De este modo emplazaba por enésima vez que el responsable del Ejecutivo es “el que dirige las portadas y la agenda mediática de este país” e insistía en que la nueva decisión judicial es “más de lo mismo”, según su visión, una inspección fiscal que se da hacia una persona en el momento en que “empieza a ser su pareja”, de una etapa que no lo era.

Hay que subrayar que esta última es una mentira que la administradora primera de Sol ha mantenido en el tiempo, y es que el presunto fraude fiscal de González Amador concierne a los cursos 2020 y 2021, y en el segundo año ya estaban saliendo juntos. De hecho, González Amador presenta su primera declaración falseada en julio de este segundo año, cuando sí eran pareja.

"No puedo entrar en ese juego. Y lo lamento, yo sé que les encantaría que dijera más cosas para tenerme atrapada en mis propias palabras. No tengo nada que ver. Es una inspección fiscal que se retrotrae en una época en la que ni siquiera nos conocíamos. y me parece que hay inspecciones fiscales mucho más importantes y casos de corrupción de verdad, de escándalo de hacer caer un Gobierno", argumentaba.

“Es una inspección que se produce, y no tiene nada que ver con mi gestión, y yo entiendo que será mediáticamente muy atractivo, pero por mi parte poco puedo decirlos”, admitía la política popular para, de esta manera, emplear nuevamente la estrategia de que ella no tiene nada que ver y no de que su novio está perseguido por Hacienda o que se trata de un “ciudadano particular”, como sí ha dicho en otras ocasiones.

Silencio ante los exabruptos de Miguel Ángel Rodríguez

En otro orden de cosas, Ayuso declinaban en primera instancia valorar las palabras de Miguel Ángel Rodríguez, su jefe de gabinete, quien una vez más volvió a ser protagonista, esta vez atacando a la jueza.

Sin embargo, sí que compraba después la tesis de Rodríguez atendiendo que “no puede valorar ni cada comentario que se hace en redes ni tampoco la trayectoria de cada juez”. “Creo que siempre me he mantenido en esa misma posición”, ha culminado.

“Cuidado con Sánchez: hasta donde sé, la jueza no respeta a la Audiencia Provincial, decide enviar a juicio a González Amador justo antes de tomar posesión el juez que toca, y resulta que es la hermanita de un tipo al que Marlaska ha ascendido. Todo Sánchez es corrupto”. Este fue el comentario que publicó en redes sociales la persona que es mano derecha de la presidenta, que otra vez ha ocupado parte de los focos en el caso al que se refieren estas líneas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio