Continúan los escándalos en el municipio madrileño de Arroyomolinos. Si bien el pasado lunes se conocía que el Ayuntamiento, que dirige Luis Quiroga, estaría favoreciendo a personas afines al Partido Popular a través de Emugesa, empresa municipal, la oposición denuncia ahora graves incumplimientos en la gestión económico-financiera del municipio. Es por ello que han decidido denunciar al consistorio ante el Tribunal de Cuentas, y pedir responsabilidades a la corporación municipal, que integran el PP y Vecinos por Arroyomolinos (VxA).

El Grupo Municipal Socialista está "muy preocupado" por la deriva del Ayuntamiento, como cuenta a ElPlural.com su portavoz, Pascual Jiménez. A raíz de acceder al Informe de Intervención de la Cuenta General del ejercicio 2023, la oposición ha detectado numerosas irregularidades en la gestión de las arcas del municipio madrileño. Incumplimiento de plazos, documentos incompletos, descontrol patrimonial... Son algunas de las prácticas que, denuncian, caracterizan al Ejecutivo de Luis Quiroga.

Las numerosas irregularidades abarcan todos los ámbitos de la gestión económico-financiera del municipio. La oposición denuncia un "incumplimiento sistemático de plazos legales". Empezando por Emugesa, la empresa municipal, la cual presentó sus cuentas anuales del ejercicio 2023 con casi un año de retraso, el 27 de junio de 2024. Esto, señalan, vulnera "los plazos establecidos". Del mismo modo, la tramitación de la Cuenta General incumple los plazos de rendición, exposición pública y aprobación ante el Pleno, previstos para antes del 1 de octubre.

El "descontrol" de Arroyomolinos que llevará al PP ante el Tribunal de Cuentas

Las cuentas bancarias analizadas por el Informe de Intervención, al que ha tenido acceso ElPlural.com, revela una "falta de rigor contable", con evidentes faltas en la documentación. Por ejemplo, las actas de arqueo de caja y certificaciones bancarias de abril y mayo de 2023, se encuentran sin firmar, lo que impide verificar la exactitud del saldo. En las actas, además, existen diferencias recurrentes entre los saldos bancarios y los registros contables.

El municipio ha entrado en una dinámica de "descontrol patrimonial y contable", con un inventario municipal que no se actualiza desde 2005, cuando es obligatorio revisarlo anualmente. "Esto afecta a la valoración de bienes como el Patrimonio Público del Suelo, que mantiene cifras obsoletas", denuncia la oposición. Asímismo, existen saldos de derechos pendientes de cobro por un valor de 4,7 millones de euros, lo que distorsiona la imagen fiel de las cuentas.

La sociedad municipal, Emugesa, con la que el Ayuntamiento habría favorecido a Roberto Galán Puente, acumula deficiencias en la validación jurídica de la Junta General, que aprobó sus cuentas "con dudas sobre la actuación del Secretario y la constitución del órgano", señala el PSOE de Arroymolinos. Los socialistas denuncian también la "falta de planificación y control interno", en aspectos como la ausencia de un Plan Anual de Contrataciones en 2023, ejercicio analizado en el mencionado informe. Esto, aseguran "fomenta la improvisación y el riesgo de malversación".

Exigen "que dimita" el gobierno de Arroyomolinos

Además, la deriva del municipio no solo es visible en sus cuentas. "La limpieza", cuenta Jiménez, "recogida de basuras, contenedores, jardines, alumbrado de calles y asfaltado se han deteriorado". El portavoz socialista denuncia "la falta de respuesta a las demanda de nuestro juventud o nuestros mayores sin los centros prometidos", así como "la falta de oferta deportiva, o la alarmante escasez de personal y una policía local a la que han quitado derechos y precarizado sus condiciones de trabajo".

Son muchos los motivos que Jiménez menciona para señalar la gestión del consistorio de Luis Quiroga. "La compra de servicios que se necesitan todos los años", prosigue, "o la compra de materiales necesarios se realizan mediante contratos menores con informes desfavorables de Compras e Intervención".

Es por todos estos motivos, sumado a la larga lista de irregularidades reflejadas en el Informe de Intervención, lo que empuja a los socialistas a "denunciar estas situaciones tan irregulares ante los organismos competentes y pedir que dimita esté gobierno de PP y Vecinos por Arroyomolinos". Estos datos, explica, "podrían acarrear sanciones del Tribunal de Cuentas, multas coercitivas a responsables políticos, retención de fondos estatales y pérdida de subvenciones de la Comunidad de Madrid.

boton whatsapp 600