Los gobiernos de Cantabria y Castilla y León, el GREIM de la Guardia Civil y la UME colaboran en la búsqueda de dos jóvenes espeleólogos castellanos y leoneses, un hombre y una mujer, en torno a los 30 años de edad, de los que no se tienen noticias desde su entrada, el sábado a las doce del mediodía, en una cueva del municipio de Soba, en la zona oriental de Cantabria.

La consejera de Presidencia y Seguridad del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha confirmado este lunes que son 52 los efectivos desplegados dentro y fuera de la sima -entre ellos varios helicópteros y drones del Gobierno cántabro- puesto que se contemplan “todos los escenarios” y no puede descartarse, por algunos indicios, que la pareja saliera de la cueva y pueda haberse perdido en el monte, o bien haber caído en algún pozo o torca del entorno

No hubo aviso al 112

Urrutia ha confirmado, además, que no hubo aviso de entrada en la cueva al 112, como es preceptivo, para que Emergencias tenga conocimiento de cuántas personas entran, qué hora de salida está prevista o qué alimentos o herramientas llevan consigo, entre ellos linternas, fundamentales en espeleología.

Según la consejera, el 112 sólo supo de la pérdida de contacto con estas dos personas a través de un amigo que comunicó sobre las 8 de la mañana del domingo su preocupación al no tener noticias de ellos, puesto que la hora prevista de salida de la cueva era a las 6.

Sin pistas en el recorrido principal

El Gobierno de Cantabria activó la prealerta el domingo por la mañana y, al resultar infructuosa la búsqueda por parte de sus propios efectivos, agentes del Medio Natural cántabros, el Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) y el Servicio de Espeleosocorro de Cruz Roja, solicitó, posteriormente, a lo largo del día, el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias y el Gobierno de Castilla y León, que aporta cuatro técnicos y se ha puesto a disposición de la comunidad vecina para ofrecer asistencia psicológica a los familiares de los desaparecidos.

Urrutia ha explicado la instalación del Puesto de Mando Avanzado de la búsqueda en el entorno de la cueva y cómo no se ha encontrado pista de las personas desaparecidas en la vía principal del recorrido, de forma que actualmente, los equipos que trabajan en la cueva están explorando sus ramales, mientras que los equipos de exterior siguen la pista de ramas rotas o dobladas que, no obstante, pueden haber sido obra de animales.

“Es una zona difícil y alejada de la urbe y del medio rural, pero no podemos asegurar que esas pruebas garanticen que están fuera”, ha señalado la consejera, que añade el hecho de que, durante la noche, en la zona se ha registrado una densa niebla que podría haberles despistado del camino de regreso, en caso de que hubieran salido, y no tuvieran posibilidad de comunicarse.

La responsable de Seguridad del Gobierno de Cantabria ha especificado que dentro de la cueva continúan cinco efectivos de la UME y dos de Cruz Roja camino de la Sima del Sombrero, que se encuentran geolocalizados, y otros dos del GREIM y dos espeleosocorristas de Cruz Roja en una segunda misión, en total, once personas.

El Gobierno de Cantabria valora la activación del Plan de Emergencias de Cantabria, con nivel de emergencia 3, que es el que se acuerda, ha señalado la consejera, cuando se necesita activar los medios de otras comunidades autónomas.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes